Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
28/02/2018
A la fecha se ha logrado retirar más de 21 millones de monedas desde el inicio de la campaña, en noviembre de 2017. BancoEstado ha recaudado el 73% del total de las denominaciones informadas por cada banco a nivel nacional.
A partir del 1 de noviembre pasado, el Banco Central dejó de emitir monedas de $1 y $5, y comenzó la aplicación de la regla del redondeo, todo ello en virtud de normas contenidas en la Ley de Productividad.
BancoEstado y Instituto Emisor formaron un equipo de trabajo para comenzar el retiro de su circulación de estas monedas a nivel nacional, llegando a recuperar hasta ahora más de ?21 millones de piezas.
Esta mañana, ambas instituciones dieron cuenta pública del status del proceso de retiro, mostrando parte de la recaudación que se mantiene en la bóveda de la casa matriz de BancoEstado. Esta entidad ha retirado más de 15 millones de monedas, equivalente al 73% de lo informado por cada banco a nivel nacional.
Desde el comienzo de este proceso hasta la fecha, la coordinación y confianza en los equipos que representaron a ambas instituciones, fue clave para planificar y ejecutar el plan de trabajo. Del total de lo recaudado por BancoEstado, un 51% provino de la Región Metropolitana, mientras que en las distintas regiones del país, esa cifra llegó a un 49%, donde Valparaíso, Los Ríos, Biobío y La Araucanía fueron los lugares donde se retiraron más monedas. El retiro del resto de circulante, continuará en abril de este año.
Enrique Marshall, presidente de BancoEstado recalcó que “durante este proceso, BancoEstado se preocupó de desplegar en cada una de sus sucursales, la información necesaria para que nuestros clientes conocieran en detalle cómo se aplica la Ley del Redondeo y de esta forma, cumplir con el necesario retiro de este circulante obsoleto”.
Con respecto a las monedas recaudadas a nivel general, éstas alcanzan un total de 21 millones 637 mil 600 piezas. De ellas, un 60% corresponde a denominaciones de $1 (12.998.075), mientras que las de $5 llegan a las 8.639.525 unidades.
Mario Marcel, Presidente de Banco Central señaló que “la contribución de BancoEstado a este proceso ha sido altamente relevante. El retiro de millones de piezas en circulación requiere un enorme esfuerzo logístico y de coordinación, tanto en lo que se refiere a recepción, almacenamiento en bóveda y transporte de estas piezas. La red de sucursales de BancoEstado ha facilitado esta labor.
Agregó que este es un proceso continuo y sin plazo límite, dado que las monedas de 1 y 5 pesos no pierden su valor de transacción.
El cese de emisión de estas denominaciones responde a un requerimiento generalizado de la población y busca facilitar las transacciones del día a día, además de promover un uso eficiente de los recursos públicos a nivel nacional. A esto, se le suma el alto costo de producción que tienen -una moneda de $1 cuesta alrededor de $6 y una de $5, alrededor de $17.
De acuerdo a las estadísticas del Banco Central, en esta fase se han retirado un total de 21.637.600 piezas, de las cuales 12, millones corresponden a monedas de 1 peso y 8,6 millones, a monedas de 5 pesos.
BancoEstado ha recuperado un total de 15.890.000 piezas y el Banco Central, un total de 5,7 millones de piezas.
Luego de dar a conocer este balance, los presidentes de ambas instituciones visitaron la bóveda de BancoEstado donde se mantienen las monedas de $1 y $5 que han sido recuperadas.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.