Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
09/02/2018
La iniciativa se realizó en el marco del lanzamiento del programa “Comprometidos con ser mejores vecinos” de la institución financiera, que busca apoyar el cuidado y la conservación del medio ambiente en aquellas comunas que han eliminado las bolsas de polietileno o polipropileno.
Con el objetivo de hacerse parte de las nuevas necesidades de la sociedad y encabezar causas que generen valor en la calidad de vida de la comunidad, BancoEstado- a través de sus filiales CajaVecina y Microempresas- dio a conocer el programa “Comprometidos con ser Mejores Vecinos” y entregó 35 mil bolsas reutilizables al comercio y vecinos de la comuna.
La iniciativa, que trabaja los ejes de la sustentabilidad y desarrollo local, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chile, a través de medidas que apoyen el cuidado y la conservación del medio ambiente en aquellas comunas que han eliminado las bolsas de polietileno o polipropileno.
La Municipalidad de Punta Arenas ha sido una de las comunas pioneras en esta iniciativa, lo que se suma a la incorporación del Programa Punta Arenas Limpio, que busca tener una ciudad libre de contaminación, por medio de diversas iniciativas, como el reciclaje de plásticos, cartones y papeles; el retiro de “Cachureos” y el uso de bolsas reciclables en el comercio detallista, entre otras.
CajaVecina y BancoEstado Microempresas son parte del grupo de Empresas B en Chile, que buscan generar un impacto positivo, compatibilizando su modelo de negocio con la resolución de problemáticas sociales y ambientales, además de generar valor compartido en las comunidades donde se desarrollan. Es por esta razón que ambas instituciones junto a la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas y la Asociación Gremial de Comercio Minorista de Punta Arenas firmaron un convenio de colaboración, que formaliza la entrega de 35 mil bolsas reutilizables por parte de la Corporación BancoEstado para ser utilizadas en ferias de “Frutas, Verduras y Plantas regionales”, 112 comercios asociados a la AG Comercio detallista y Turismo de Punta Arenas, 20 de los cuales ya son operadores de CajaVecina, y en los 141 comercios restantes que completan la red en la comuna.
La gerente general Ejecutiva de BancoEstado, Jessica López, aseguró que “este acontecimiento es muy significativo para nosotros. Da cuenta del rol que tenemos como empresa estatal y reafirma nuestro compromiso con Chile y su gente: estar dónde y cuándo nos necesitan. En nuestra corporación no sólo entregamos servicios financieros, sino que también nos importa la calidad de vida de todas las comunidades y nos preocupa el medio ambiente, por esta razón, queremos ser parte de las nuevas necesidades que tenemos como sociedad”.
Buscando incentivar la disminución del uso de bolsas de plástico en todo Chile, BancoEstado también entregará bolsas reutilizables a comercios operadores de CajaVecina y vecinos de otras comunas costeras del país: 5 mil en San Antonio; 5 mil en Cartagena y más de 50.000 bolsas a operadores de CajaVecina.
Fortalecimiento de las organizaciones civiles
En la ocasión, BancoEstado y la Municipalidad de Punta Arenas firmaron también un convenio de colaboración, con la finalidad de apoyar el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y fomentar el empoderamiento económico de las mujeres.
El acuerdo contempla, entre otras cosas, la articulación con el municipio para facilitar los procesos de apertura de cuentas y actualización de directivas de las organizaciones de la sociedad civil; talleres de educación financiera para la comunidad; inscripción de mujeres para participar del Programa CreceMujer de BancoEstado; y acciones conjuntas para propiciar la inclusión financiera y el emprendimiento en el sector.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.