Disciplina de Mercado y Transparencia 

Estados Financieros

Reporte de Operaciones con Partes Relacionadas

Inicio

05/07/2019

BancoEstado entregó Premio al Rendimiento Académico 2019

La iniciativa cumplió 13 años y busca reconocer a los clientes microempresarios que destacan en sus estudios y aquellos que se esfuerzan día a día por educar a sus hijos.

Santiago, 05 de julio de 2019.- Con la presencia del vicepresidente de BancoEstado, Pablo Correa, el gerente general ejecutivo, Juan Cooper, y el gerente general de BancoEstado Microempresas, Emilio Vélez; se realizó la premiación de la decimotercera versión del Premio BancoEstado al Rendimiento Académico.

La iniciativa reconoce a aquellos clientes microempresarios que han iniciado o retomado sus estudios tras haber formado su emprendimiento. También a los hijos, sobrinos, nietos y hermanos de microempresarios, quienes destacan por su desempeño en los estudios.

A través de este incentivo, se busca aumentar las oportunidades para que más niños y niñas sigan estudiando, a través de un reconocimiento que se materializa en la entrega de un estímulo económico a los alumnos más destacados.

A nivel nacional, premiará a 69 estudiantes de todo el país, en las categorías: Microempresario Estudiante; Estudiante Destacado y Educación Especial. Se elige a un ganador en cada categoría por módulo regional y recibirán premios de $1 millón para la primera categoría y $500 mil para las otras dos. Entre los ganadores de la  Región Metropolitana se encuentran:  

  • Sebastián Bustamante Contreras, categoría Microempresario Estudiante
  • Fabiola Pizarro Urrutia, categoría Estudiante Destacada
  • Óscar Quintanilla Cárdenas, categoría Educación especial

El vicepresidente de BancoEstado, Pablo Correa, se refirió a la importancia que este premio tiene para la entidad, afirmando que “estamos muy orgullosos de esta iniciativa que BancoEstado viene desarrollando hace 13 años, ya que nos permite reconocer a nuestros clientes microempresarios a lo largo de Chile, por la gran energía que ponen tanto para educar a sus hijos, como también para completar su propia formación”.

“Creemos firmemente que estas historias demuestran el valor que tiene la educación para potenciar un emprendimiento. Además, abre una gran oportunidad a los jóvenes que valoran el aprender y que saben que es una llave para abrirse camino en la vida”, agregó.

Por su parte, el gerente general de BancoEstado Microempresas, Emilio Vélez, señaló que “contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los microempresarios, se transforma en un fuerte compromiso para promover el progreso de las familias emprendedoras a través de la educación, elemento determinante en las posibilidades y oportunidades de desarrollo futuro de los alumnos”.

Esta iniciativa es parte del sello distintivo de BancoEstado en materia de inclusión financiera, y en sus 13 años de existencia ha premiado a más de 1.600 estudiantes, entregándose más de $ 395 millones en premios.

Esta premiación continuará a lo largo de todo el país, con 23 ceremonias de reconocimiento.  

 

El banco de las Microempresas

Con 23 años de vida, BancoEstado Microempresas tiene como propósito promover la inclusión y el desarrollo económico-social de las y los microempresarios del país, contribuyendo a su progreso y bienestar, entregando asesoría financiera actualmente a una cartera de clientes que supera los 677.000 microempresarios.

Atiende a emprendedores de los segmentos comercio, pesca artesanal, agricultura  campesina, transporte de pasajeros o carga, servicios profesionales o técnicos independientes, producción, artesanado y turismo.

En la actualidad, cuenta con cerca de 1.200 colaboradores y 283 plataformas de atención especializada en todo Chile, con un modelo de atención centrado en  ejecutivos en terreno que generan relaciones de confianza, llegando a los lugares más apartados del país.