Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
21-11-2019
Recursos se destinarán también para financiamiento hipotecario, lo cual también ayudará a la reactivación económica del país.
Medida permitirá a BancoEstado crecer en dos años US$4.400 millones en colocaciones totales.
Santiago, 21 de noviembre de 2018.- Como parte de su rol público y social, BancoEstado anunció que gracias a la capitalización extraordinaria por US$500 millones podrá focalizar su esfuerzos en entregar financiamiento a las micro y pequeñas empresas que se han visto afectadas por la situación que ha vivido el país.
Adicionalmente, la entidad precisó que estos recursos también se utilizarán para fomentar el crédito hipotecario en sectores medios y beneficiarios de subsidios habitacionales, lo que contribuirá además a la reactivación económica.
El presidente de BancoEstado, Arturo Tagle, aseguró que “hay una necesidad muy urgente que vemos en nuestros clientes, y hoy estamos enfocados en poder ayudarlos, principalmente, a través de capital de trabajo y reprogramaciones de créditos”.
Con esta capitalización extraordinaria, BancoEstado crecería en los próximos dos años US$4.400 millones en colocaciones totales, lo que permitiría seguir cumpliendo el rol social al cual está focalizado.
A través de esta medida, el Gobierno busca que BancoEstado pueda apoyar a los micro y pequeños empresarios, frente a una de las principales dificultades detectadas: problemas de flujo y ventas que podrían afectar su viabilidad.
Arturo Tagle precisó que “tenemos ya identificados 9.000 clientes que han solicitado reprogramación de cuotas y créditos adicionales. Son pymes y microempresas, pero aún es una proporción pequeña. Estamos seguros de que estamos recién empezando”.
En este contexto, el banco ya había anunciado medidas para apoyar a sus clientes, tales como financiamiento con condiciones especiales, suspensión de pago de cuotas y la agilización en el proceso de liquidación de seguros frente a siniestros.
Esta capitalización apunta a reforzar el rol contracíclico de BancoEstado en medio del desafiante escenario económico. En contextos similares, como la crisis financiera de 2009 y la desaceleración económica de 2014, se aprobaron capitalizaciones extraordinarias de US$500 y US$450 millones, respectivamente.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.