Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
28/04/2020
A partir de hoy, los bancos y sus filiales, además de las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), pueden iniciar el curse de créditos con esta nueva modalidad.
Santiago, 28 de abril de 2020.- El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape), administrado por BancoEstado, realizó la primera oferta de garantías estatales asociadas al financiamiento bancario para líneas de capital de trabajo en condiciones especiales, o “líneas Covid-19”, tras la entrada en vigencia de la ley que fortalece a este fondo.
En esta oferta, participaron 10 entidades bancarias y una cooperativa, que solicitaron garantías por 86.468.000 UF. Ellos fueron: Scotiabank, BICE, Internacional, Estado, Santander, BCI, Itau, Security, Consorcio y Chile, además de Coopeuch. Respecto de licitaciones pasadas, se sumaron Consorcio y Security.
La adjudicación de estos montos se realizó en una ceremonia en las dependencias de BancoEstado, a la que asistió el ministro de Hacienda, Ignacio Briones; el coordinador macroeconómico de la cartera, Luis Oscar Herrera; el director de presupuestos, Matías Acevedo; además del comité ejecutivo de BancoEstado, liderado por su presidente, Arturo Tagle.
El principal objetivo de esta iniciativa es poner a disposición de las micro, pequeñas, medianas y empresas con ventas anuales de hasta UF1 millón, nuevos créditos para generar la liquidez que les está faltando en estos momentos de crisis.
Estos créditos deberán ser destinados a cubrir necesidades de capital de trabajo, lo que incluye pago de salarios, arriendos, suministros, pago de proveedores, entre otros, para así contribuir a reactivar sus actividades.
Para estos efectos se aumentó y flexibilizó temporalmente el Fogape, a través de una ampliación de su capital en hasta US$3.000 millones, el que podrá apalancar garantías para financiamientos por un potencial de más de US$ 25.000 millones.
La oferta del día de hoy, que se realizó a través de una licitación no presencial, corresponde al otorgamiento de derechos de garantías estatales por UF30 millones (cerca US$1.000 millones) que podrían permitir créditos por hasta US$1.500 millones para empresas afectadas directa o indirectamente por la pandemia.
Estos montos se irán aumentando paulatinamente a medida que se genere una mayor demanda de las empresas y de la correspondiente recepción de los aportes de capital aprobados por la ley que modificó Fogape.
En la instancia, se detalló que actualmente el Fogape tiene 76 mil clientes con créditos vigentes y que a la fecha tiene un histórico de más de 550.000 Mipyme atendidas en los últimos 10 años.
Si bien la ley establece que, a lo menos el 45% del monto total de garantías licitadas por Fogape deberá ser destinado a garantizar financiamientos Covid-19 para empresas o empresarios con ventas de hasta UF100.000 anuales, Fogape licitará al menos el 50% de los recursos para este segmento de empresas denominadas Mipyme.
Resultados
1. Derecho de Garantía MYPE | Factor | 30,19871% | ||
INSTITUCIÓN | Monto Oferta UF | Monto Limitación UF | Tasa Global | Monto Adjudicación UF |
BANCO DE CHILE | 7.000.000 | 85% | 2.113.909 | |
BCO INTERNACIONAL | 167.500 | 85% | 50.583 | |
BANCOESTADO | 4.700.000 | 85% | 1.419.339 | |
SCOTIABANK | 1.743.000 | 85% | 526.363 | |
BCI | 1.800.000 | 85% | 543.577 | |
ITAÚ CORPBANCA | 1.700.000 | 85% | 513.378 | |
BCO BICE | 10.000 | 85% | 3.020 | |
BANCO SANTANDER | 7.500.000 | 85% | 2.264.903 | |
BCO SECURITY | 60.000 | 85% | 18.119 | |
BANCO CONSORCIO | 5.000 | 85% | 1.510 | |
COOPEUCH | 150.000 | 85% | 45.298 | |
Total | 24.685.500 | 7.500.000 |
2. Derecho de Garantía: Medianas Empresas | Factor | 36,47860% | ||
INSTITUCIÓN | Monto Oferta UF | Monto Limitación UF | Tasa Global | Monto Adjudicación UF |
BANCO DE CHILE | 3.500.000 | 80% | 1.276.751 | |
BCO INTERNACIONAL | 134.000 | 80% | 48.881 | |
BANCOESTADO | 1.500.000 | 80% | 547.179 | |
SCOTIABANK | 1.569.000 | 80% | 572.349 | |
BCI | 1.600.000 | 80% | 583.658 | |
ITAÚ CORPBANCA | 4.400.000 | 80% | 1.605.058 | |
BCO BICE | 70.000 | 80% | 25.535 | |
BANCO SANTANDER | 7.500.000 | 80% | 2.735.895 | |
BCO SECURITY | 212.000 | 80% | 77.335 | |
BANCO CONSORCIO | 25.000 | 80% | 9.120 | |
COOPEUCH | 50.000 | 80% | 18.239 | |
Total | 20.560.500 | 7.500.000 |
3. Derechos de Garantía: Grande Empresas 1 | Factor | 28,45544% | ||
INSTITUCIÓN | Monto Oferta UF | Monto Limitación UF | Tasa Global | Monto Adjudicación UF |
BANCO DE CHILE | 2.000.000 | 70% | 569.109 | |
BCO INTERNACIONAL | 268.000 | 70% | 76.261 | |
BANCOESTADO | 4.400.000 | 70% | 1.252.039 | |
SCOTIABANK | 2.789.000 | 70% | 793.622 | |
BCI | 1.000.000 | 70% | 284.554 | |
ITAÚ CORPBANCA | 7.500.000 | 70% | 2.134.158 | |
BCO BICE | 230.000 | 70% | 65.448 | |
BANCO SANTANDER | 7.500.000 | 70% | 2.134.158 | |
BCO SECURITY | 400.000 | 70% | 113.822 | |
BANCO CONSORCIO | 270.000 | 70% | 76.830 | |
Total | 26.357.500 | 7.500.000 |
4. Derechos de Garantía: Grande Empresas 2 | Factor | 50,966668% | ||
INSTITUCIÓN | Monto Oferta UF | Monto Limitación UF | Tasa Global | Monto Adjudicación UF |
BANCO DE CHILE | 1.000.000 | 60% | 509.667 | |
BCO INTERNACIONAL | 100.500 | 60% | 51.222 | |
BANCOESTADO | 1.000.000 | 60% | 509.667 | |
SCOTIABANK | 872.000 | 60% | 444.429 | |
BCI | 1.000.000 | 60% | 509.667 | |
ITAÚ CORPBANCA | 2.700.000 | 60% | 1.376.100 | |
BCO BICE | 187.000 | 60% | 95.308 | |
BANCO SANTANDER | 7.500.000 | 60% | 3.822.500 | |
BCO SECURITY | 156.000 | 60% | 790.508 | |
BANCO CONSORCIO | 200.000 | 60% | 101.933 | |
Total | 26.357.500 | 7.500.000 |
Características
El espíritu del proyecto es que el monto del crédito a financiar debería equivaler hasta 3 meses de las ventas anuales de cada empresa. Las tasas de cobertura de garantía variarán de acuerdo a los distintos segmentos o tamaños de empresas según sus ventas anuales. Se destaca que la cobertura más alta es del 85% y está destinada exclusivamente para las micro y pequeñas empresas.
Otra importante particularidad de estos créditos es que las tasas de interés están limitadas a un máximo equivalente a la Tasa de Política Monetaria más un 3%. Esto equivale a una tasa de interés real (tras inflación) cercana a 0% y deberá contar con un mínimo de 6 meses de gracia y se pagará entre 24 y 48 meses. Además, la empresa beneficiaria de estos créditos será favorecida por su banco con la postergación a un plazo no menor de 6 meses de otros créditos en cuotas que la empresa mantenga anteriormente con el mismo banco.
Es importante precisar que podrán acceder a estos recursos todas las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, con ventas anuales de hasta UF1 millón, sean personas naturales con giro comercial y personas jurídicas, y que cumplan con las siguientes características:
En ambos casos, si a la fecha del otorgamiento del nuevo crédito Covid-19 se encuentra al día, las restricciones de mora precedentes no corren.
Para acceder a este financiamiento las empresas o empresarios deberán declarar el destino de los fondos y el hecho de haber sido afectados comercialmente por la pandemia Covid-19.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.