Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
25/08/2020
Una de las principales es el convenio colaborativo firmado por el banco, Senama y el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, el cual otorgará servicios de mediación gratuita para clientes adultos mayores que necesiten resolver conflictos financieros.
Santiago, 25 de agosto de 2020.- El presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, junto al director del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Octavio Vergara, y a la directora ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Macarena Letelier, dieron a conocer una serie de medidas para apoyar a los adultos mayores, uno de los grupos más afectados por la situación sanitaria que afecta al país.
Entre estas medidas destaca el convenio colaborativo firmado por estas tres entidades en una ceremonia que contó con la presencia de la Primera Dama, Cecilia Morel. Este permitirá entregar mil mediaciones gratuitas online para adultos mayores clientes del banco que estén enfrentando conflictos civiles o comerciales en el contexto de la pandemia a través del Centro de Arbitraje y Mediación de la CCS.
Sebastián Sichel aseguró que los adultos mayores representan una de las principales preocupaciones para el banco. “De los casi tres millones de adultos mayores que hay en Chile, 2,6 millones tiene una CuentaRUT. En este sentido, BancoEstado es un banco de adultos mayores, dedicado al trabajo cotidiano con ellos”.
Y agregó: “ocho de cada diez adultos mayores en chile son clientes de BancoEstado, por lo que nuestra vocación no es sólo apoyarlos, sino que entender que ellos son el centro de la función que cumplimos todos los días”.
Adicionalmente, el presidente de BancoEstado recalcó que se encuentran disponibles otras medidas tales como el pago de beneficios del Estado sin cobro por giro en CajaVecina; tres transacciones gratuitas al mes en canales BancoEstado para clientes mayores de 65 años que operen con CuentaRUT; la posibilidad de comprar bonos de consulta médica a través de CajaVecina para clientes Fonasa; y la extensión horaria en las casi 400 sucursales que el banco tiene disponibles hoy.
En tanto, la primera dama, Cecilia Morel, aseguró que “tenemos que tratar que las personas mayores tengan un servicio digno, rápido y eficiente. Además, es muy importante que no se expongan a aglomeraciones, por lo que la utilización de las CajaVecina para cobrar beneficios del Estado de forma gratuita va justamente en esa dirección. Son más de 30 mil los puntos de atención en todo Chile, con horario extendido de lunes a domingo, por lo que hacemos un llamado a utilizarlos”.
Por su parte, el director nacional de Senama, Octavio Vergara, valoró las distintas iniciativas y se refirió a la firma del convenio con el banco y el CAM: “este acuerdo permitirá, a través del CAM de la Cámara de Comercio de Santiago, entregar atención gratuita a mil personas mayores, para así resolver eventuales conflictos financieros con el banco y buscar una solución que les permita vivir mucho más tranquilos”.
La iniciativa está orientada a toda persona, natural o jurídica, con un conflicto civil o comercial ocasionado durante la crisis sanitaria, cuya cuantía no exceda de 3.000 UF.
De acuerdo a la directora ejecutiva del CAM Santiago, Macarena Letelier, “lo que buscamos con esta alianza es instalar herramientas de diálogo y comunicación entre las personas y las instituciones, y entre las instituciones y sus proveedores, en una sociedad que clama por diálogo. En este sentido, BancoEstado es un tremendo vehículo y promotor de esta iniciativa”.
Esta mediación estará disponible para los adultos mayores clientes de BancoEstado elegibles, es decir, que se encuentren en situación de vulnerabilidad de acuerdo con los estándares y registros establecidos por el Senama.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.