Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
09/12/2020
Sebastián Sichel hizo un llamado a priorizar canales digitales y remotos, para evitar aglomeraciones en las sucursales.
El presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, anunció una serie de medidas especiales para el pago del segundo retiro del 10% de las AFP.
Según el ejecutivo, la idea es evitar aglomeraciones y potenciales focos de contagio, que puedan poner en riesgo la salud de las personas.
En ese contexto realizó un llamado a usar todas las opciones de atención remota o digital y a utilizar CajaVecina, cajeros automáticos o medios de pago digitales para el uso de estos dineros con el fin de evitar la visita a sucursales.
“La recomendación más importante es usar la CuentaRUT como tarjeta de débito y medio de pago. No giremos efectivo porque las aglomeraciones pueden afectar la situación sanitaria que estamos viviendo”, comentó
Complementó con un llamado a usar "prioritariamente CajaVecina, los cajeros automáticos y no las sucursales del banco para evitar aglomeraciones. Por último, y si es que es la última instancia, asistir a una oficina de BancoEstado entre las 14:00 y las 16:00, o hasta las 18:00 en el caso de BancoEstado Express”.
En esta línea, detalló que se dispondrán las siguientes acciones:
A contar del 17 de diciembre se ampliará el horario de atención en sucursales.
Clientes BancoEstado que reciban un monto de retiro igual o menor a $200.000, podrán retirarlo en CajaVecina.
Se incrementará la capacidad de giro de los cajeros automáticos de BancoEstado.
El monto que transfiera la AFP no influirá en los topes máximos que tiene la CuentaRUT
Existirá la posibilidad de desbloquear las tarjetas CuentaRUT, llamando al teléfono 600 200 7000.
Desde el 17 de diciembre estará disponible el sitio Consultami10.cl para saber el estado de la solicitud.
Finalmente, cabe consignar que una vez que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) abonen en el banco los dineros de los afiliados, la entidad estatal concretará el pago en el plazo más corto posible.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.