Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
03/11/2020
La entidad financiera incorporó a su oferta de productos verdes, el financiamiento para scooter, bicicletas, motos, triciclos, autos híbridos y eléctricos.
Con la finalidad de apoyar las políticas públicas e incentivar la reactivación económica sustentable del país, BancoEstado, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Municipalidad de Santiago lanzaron hoy la campaña “Muévete sin dejar Huella”, que incluye una tasa de 0,56% para la compra de vehículos eléctricos
Al lanzamiento de esta iniciativa, que forma parte de la Plataforma Mundo Verde para financiamiento de la electromovilidad, asistió el presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel; la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, quienes llegaron a la actividad en el Parque O´Higgins manejando vehículos con esta tecnología.
Al respecto, Sebastián Sichel dijo que, como banco público, “queremos marcar la diferencia en ciertos sectores donde el banco va a ofrecer condiciones especiales para colocar los incentivos necesarios. Uno, para aprovechar la oportunidad de desarrollo que tenemos en algunos sectores; y dos, para llevar a las familias de clase media y a aquellos emprendedores o empresarios que quieren desarrollar actividades distintas con financiamiento de BancoEstado”.
La electromovilidad contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que disminuye la contaminación, gracias a que los automóviles eléctricos no emiten gases ni partículas. También, reducen la contaminación acústica y la cantidad de residuos que emiten, porque no requieren de lubricantes ni filtros, permitiendo reducir los gases efecto invernadero (GEI) y las emisiones directas de CO2.
La ministra Hutt sostuvo que "durante el último tiempo, como país hemos avanzado en la implementación de la electromovilidad. Ejemplo de ello es que, a la fecha, el Sistema de Transporte Público Metropolitano cuenta con 751 buses eléctricos, en el país hay 80 taxis de distintas modalidades con esta tecnología y nuestra meta es que al año 2040 el 100% del transporte público de todo Chile cumpla con este estándar. En esta línea, la iniciativa de BancoEstado nos permite apoyar las acciones de las personas y empresas que quieran desarrollar proyectos que de alguna forma aporten con la disminución de residuos y gases efecto invernadero".
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, en tanto, relevó que “en los últimos años, Santiago se ha transformado en la comuna capital de la electromovilidad, por donde pasan la mayoría de los 749 buses eléctricos de la región y donde hoy estamos lanzando esta campaña para promover la electromovilidad, como una alternativa viable y sostenible de transporte, no solo para los emprendedores, sino que también para nuestros vecinos. Esto va en la línea que hemos impulsado como municipio para evitar la emisión de gases contaminantes al ambiente. Hoy tenemos 18 vehículos eléctricos operando, que nos han permitido posicionar a Santiago como una comuna líder en esta materia”.
La oferta de financiamiento para la electromovilidad de BancoEstado permite financiar scooter, bicicletas, motos, triciclos, autos híbridos y eléctricos homologados y que cumplan con la normativa.
En el caso del financiamiento para personas, que se quieran movilizar sin contaminar, el crédito tiene una tasa mensual preferencial especial, de 0,56% mensual, para montos hasta UF 1.500, con plazo de hasta 60 meses; financiamiento del 100% del valor del proyecto; hasta 90 días para el pago de la primera cuota; y hasta 2 meses en el año, no consecutivos, de no pago de cuotas.
En cuanto a las empresas que quieran disminuir su contaminación, el monto a financiar puede llegar hasta el 100% del valor; con una tasa de 0,56 % mensual, para montos hasta UF 5.000, con plazo de hasta 60 meses.
Para el financiamiento con crédito verde, la tasa preferente, en condiciones excepcionales, es para motos y autos eléctricos hasta el 31 de diciembre.
La oferta de la entidad financiera también incluye un acuerdo comercial con Smart Cargo, Muvter, Enel-x para, scooters, bicicletas, triciclos y city car eléctricos, para pagar desde 4 hasta 24 cuotas sin interés, a través de las tarjetas de crédito BancoEstado.
Para acceder al financiamiento, se debe ingresar a www.bancoestado.cl y pinchar en el banner principal, donde dice “Mundo Verde BancoEstado”.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.