Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
01/09/2020
Gracias a este acuerdo, más de 2.000 organizaciones, entre comités y cooperativas, de Agua Potable Rural (APR), podrán mejorar el uso de herramientas de administración financiera para su gestión.
La subgerente de Organizaciones de la Sociedad Civil de BancoEstado, Caroll Brown, junto al director nacional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Claudio Darrigrandi, firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la educación financiera de los comités y cooperativas de Agua Potable Rural (APR), para que puedan acceder a mejores herramientas financieras
Al respecto, Caroll Brown aseguró que “este convenio permite acercarnos a un grupo que es muy importante para BancoEstado, como son los comités y cooperativas de agua potable rural. Mediante este acuerdo, podremos no sólo entregarles acceso a productos bancarios que se ajusten a sus necesidades, según su tipo y tamaño, sino que también enseñarles cómo utilizarlos. Esto, a través de la educación financiera, una herramienta que el banco busca promover a todo nivel".
El convenio permitirá recopilar e intercambiar información, generar instancias conjuntas de difusión y participación, además de entregar capacitación y educación, en donde BancoEstado explicará a las organizaciones de APR los productos que la entidad ofrece, cómo funcionan y a cuáles pueden acceder. Todo esto, enfocado por profesionales que conocerán el quehacer de los sistemas y sus necesidades de administración financiera.
El director nacional de Obras Hidraúlicas, Claudio Darrigrandi, señaló que “el convenio es muy significativo para nosotros, ya que va a permitir fortalecer a los comités y cooperativas de APR. Tenemos cerca de 2.000 sistemas de APR en el país, y estas organizaciones requieren conocer los instrumentos financieros, ya que ellos operan sus sistemas y hacen pagos a proveedores, por lo que necesitan esta educación financiera para que puedan manejarse y estar en sintonía con las nuevas tecnologías”.
Cabe destacar el trabajo conjunto que BancoEstado ha estado desarrollando este año con la Dirección de Obras Hidráulicas. Ejemplo de esto es la gestión del depósito de los bonos del Fondo de Financiamiento de APR Covid-19, en donde se logró una entrega expedita a las organizaciones de APR de todo el país, las cuales postularon al beneficio económico entregado por el Gobierno.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.