Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
23/09/2020
Los recursos serán, en su mayoría, depositados en la CuentaRUT de más de dos mil beneficiados de todo el país.
Santiago, 23 de septiembre de 2020.- El subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, y el presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, informaron que a partir de hoy se comenzarán a devolver los excedentes a personas que tramitaron sus títulos de dominio a través del programa Chile Propietario.
Se trata de 2.065 beneficiarios que durante los últimos 12 meses regularizaron sus propiedades y que en promedio recibirán $142.472, los que en total suman más de $294 millones.
“Esta devolución de excedentes se está haciendo de manera automática a través de la CuentaRUT. Para aquellas personas que no la tengan activada, se les entregará un vale vista que podrán cobrar en cualquier sucursal del banco”, explicó el subsecretario.
Los reembolsos corresponden a la diferencia entre lo que pagó un beneficiario para sanear su propiedad y lo que realmente costó el procedimiento. Dichos valores han disminuido gracias a los convenios de colaboración que Bienes Nacionales ha firmado con municipalidades, Gobiernos Regionales, Indap y Conadi, entre otros.
El presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, remarcó que la entidad “nunca va a renunciar a la tarea que le encomendó el Estado, que es cumplir un rol social. Y este papel, en la crisis que estamos viviendo, se manifiesta en algo bastante concreto: hacer posible que los recursos lleguen a las personas de la manera más ágil y sencilla posible".
Si bien el anuncio de la devolución de excedentes se realizó en Santiago, la región donde se reembolsarán más recursos será en La Araucanía con $69 millones. Luego le siguen Maule con $43 millones y en tercer lugar Biobío con $34 millones.
“Nosotros no les estamos dando ningún bono, subsidio o regalo, estos son recursos que les pertenecen y que les estamos devolviendo gracias a que pudimos hacer una buena gestión, que es finalmente lo que nos corresponde a todos los que estamos trabajando en el Ministerio de Bienes Nacionales”, subrayó el subsecretario Pillado.
Esta es la segunda entrega de excedentes que el Ministerio de Bienes Nacionales realiza durante 2020. La anterior se llevó a cabo el primer semestre y benefició a 912 adultos mayores, quienes recibieron un promedio de $177 mil, que en total ascendieron a más de $162 millones.
Las personas que quieran saber poseen reembolsos disponibles pueden revisar la web del Ministerio de Bienes Nacionales e ingresar al banner “Devolución de excedentes”. También pueden ingresar directamente al link http://www.bienesnacionales.cl/dcpr-devoluciones-2020/ donde sólo deberán digitar su RUT.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.