Disciplina de Mercado y Transparencia 

Estados Financieros

Reporte de Operaciones con Partes Relacionadas

Inicio

12/02/2021

Fogape adjudica primeras líneas de créditos con garantía estatal Reactiva

A partir de hoy, los bancos y sus filiales, además de las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), pueden iniciar el curse de créditos con esta nueva modalidad.

El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape), administrado por BancoEstado, realizó la primera oferta de garantías estatales asociadas al financiamiento bancario para líneas de inversión en condiciones especiales, “Fogape Reactiva”.

El principal objetivo de estos créditos, dirigidos a personas naturales o jurídicas, que sean empresarios o empresas, y cuyas ventas netas anuales no excedan de UF1.000.000, es apoyar la reactivación y recuperación económica del país a través de recursos destinados no sólo a capital de trabajo, como fue el caso de Fogape Covid-19, sino también a inversión y refinanciamiento de deudas.

En esta oferta, participaron 11 entidades, 10 bancos y una cooperativa, que solicitaron garantías por 171.500.000 UF. Ellos fueron: Scotiabank, BICE, Internacional, BancoEstado, Santander, BCI, Itaú, Security, Consorcio y Chile, además de Coopeuch.

La adjudicación de estos montos se realizó en una ceremonia en las dependencias de BancoEstado, a la que asistió el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda; el ministro de Economía, Lucas Palacios; el director de Presupuestos, Matías Acevedo; y el gerente general Ejecutivo de BancoEstado, Juan Cooper.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, afirmó que “esperamos que en los próximos días los emprendedores y empresas que lo necesitan, puedan contar con esos fondos para pagar sus deudas, usarlos como capital de trabajo, o que sean una opción para realizar inversiones. Esos son los pilares en los cuales nos hemos preocupado y demuestra nuestro sentido de urgencia para la reactivación del país".

El ministro de Economía, Lucas Palacios, aseguró que “este año es el año de la recuperación económica de nuestro país. El presidente de la República nos ha solicitado al ministro Rodrigo Cerda y a mí que convengamos y coordinemos todas las medidas necesarias para poder poner de pie a nuestro país en materia económica y el Fogape Reactiva es un ejemplo de ello. Porque si tenemos crecimiento económico, las personas van a recuperar antes sus empleos y también su calidad de vida. Esos son los objetivos que vamos a trabajar codo a codo este año 2021".

La oferta del día de hoy, que se realizó a través de una licitación no presencial, corresponde al otorgamiento de derechos de garantías estatales por UF36 millones (cerca US$1.500 millones) que podrían permitir créditos por hasta US$2.000 millones para empresas afectadas por la pandemia.

A medida que exista mayor demanda por recursos, estos montos se irán aumentando paulatinamente a medida que se genera la correspondiente recepción de los aportes de capital aprobados por la ley que modificó Fogape, de hasta US$3.000 millones, de los cuales hasta la fecha se han aportado US$950 millones.

 

Resultados:

                                          1.- Derechos de Garantía: MYPE                                       
INSTITUCIÓNMonto Oferta UFMonto Adjuducación Final UF
BANCO DE CHILE12.000.0002.561.503
BCO INTERNACIONAL80.00017.077
BANCOESTADO12.000.0002.561.503
SCOTIABANK12.000.0002.561.503
BCI12.000.0002.561.503
ITAU CORP BANCA3.600.000768.451
BCO BICE770.000164.363
BANCO SANTANDER3.600.000768.451
BCO SECURITY117.00024.975
BANCO CONSORCIO10.0002.135
COOPEUCH40.0008.538
Total56.217.00012.000.000
                                  2.- Derechos de Garantía: Medianas Empresas                                      
INSTITUCIÓNMonto Oferta UFMonto Adjuducación Final UF
BANCO DE CHILE9.000.0001.842.500
BCO INTERNACIONAL135.00027.638
BANCOESTADO9.000.0001.842.500
SCOTIABANK9.000.0001.842.500
BCI9.000.0001.842.500
ITAU CORP BANCA2.700.000552.750
BCO BICE1.820.000372.595
BANCO SANTANDER2.700.000552.750
BCO SECURITY537.000109.936
BANCO CONSORCIO60.00012.283
COOPEUCH10.0002.047
Total43.962.0009.000.000
                                 3.- Derechos de Garantía: Grandes Empresas I                                    
INSTITUCIÓNMonto Oferta UFMonto Adjuducación Final UF
BANCO DE CHILE9.000.0001.745.276
BCO INTERNACIONAL400.00077.568
BANCOESTADO9.000.0001.745.276
SCOTIABANK9.000.0001.745.276
BCI9.000.0001.745.276
ITAU CORP BANCA2.700.000523.583
BCO BICE3.530.000684.536
BANCO SANTANDER2.700.000523.583
BCO SECURITY881.000170.843
BANCO CONSORCIO200.00038.784
Total46.411.0009.000.000
                                4.- Derechos de Garantía: Grandes Empresas II                                     
INSTITUCIÓNMonto Oferta UFMonto Adjuducación Final UF
BANCO DE CHILE6.000.0001.445.203
BCO INTERNACIONAL300.00072.260
BANCOESTADO6.000.0001.445.203
SCOTIABANK1.380.000332.397
BCI6.000.0001.445.203
ITAU CORP BANCA1.800.000433.561
BCO BICE1.380.000332.397
BANCO SANTANDER1.800.000433.561
BCO SECURITY200.00048.173
BANCO CONSORCIO50.00012.043
Total24.910.0006.000.000

Características

Los créditos Fogape Reactiva están destinados a inversión, refinanciamiento de determinados créditos vigentes, además de capital de trabajo, y se podrá otorgar hasta el 31 de diciembre de 2021 (actualmente el plazo para los créditos Fogape-Covid-19 es hasta el 30 de abril de 2021).

Considera una tasa nominal equivalente a 7,7% anual, (TPM + 7,2%), aproximadamente 0,64% mensual. Esta flexibilidad permitirá un mayor acceso a empresas más riesgosas y/o más pequeñas.

Además, a diferencia de los créditos Fogape Covid-19, los créditos Reactiva extienden el plazo de pago y cobertura de garantías hasta por 7 años (hasta 2028), y en paralelo exime del pago de impuestos de timbres y estampillas, mientras que los créditos no podrán tener costo de prepago.

Para optar a este financiamiento, las empresas deben calificar según sus ventas anuales en cualquiera de los siguientes cuatro periodos:

1) en los 12 meses inmediatamente anteriores a la fecha en que se otorga el financiamiento; o

2) Las ventas registradas en el año calendario 2020; o

3) Las ventas registradas en el año calendario 2019; o

4) Las ventas registradas entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019. 

No podrán ser otorgados a empresas que se encuentren en situación de mora superior a 29 días en el sistema financiero, de acuerdo a la más reciente información de deudores emitida por la CMF, ni una mora superior a 60 días en el banco.

 

Créditos Fogape-Covid-19

Al 10 de febrero de 2021, Los bancos han cursado un total de más de 281.000 créditos Fogape Covid-19, por un monto aproximado de UF 321 millones, equivalentes a aproximadamente US$13.000 millones.