Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
30/06/2021
El presidente de la entidad financiera, Ricardo de Tezanos Pinto, señaló que para los 6,2 millones de pagos que ejecutará el banco, “hemos dispuesto de todos los medios necesarios para que las personas lo reciban lo antes posible”.
El presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos Pinto, junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, al ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, y al subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, se refirieron a los primeros pagos del IFE Universal en todo el país, y precisaron que los hogares que tengan solicitud en trámite del Registro Social de Hogares, podrán recibir el beneficio de forma retroactiva.
El timonel de la entidad financiera aseguró que “en BancoEstado estamos donde los chilenos nos necesitan. Somos la principal institución que está pagando el IFE, con más de 6,2 millones de pagos, y para ello hemos dispuesto de todos los medios necesarios para las personas lo reciban lo antes posible”.
Asimismo, aclaró que “más del 99% de los pagos del IFE, que se harán a través de BancoEstado, serán con un abono en una cuenta, ya sea CuentaRUT, cuenta corriente o chequera electrónica. Estos distintos medios, que tenemos como banco, permitirán que las personas reciban su pago de manera no presencial, facilitando el cuidado de las personas en el contexto de pandemia”.
Respecto a los pagos para quienes solicitaron el beneficio en el primer tramo, la ministra Karla Rubilar, destacó que “hoy llevamos más de 627 mil depósitos y pagos de este Ingreso Familiar de Emergencia Universal, que además llegará a más de 6 millones 800 mil hogares de chilenos y chilenas. Queremos transmitirles a las familias que estamos haciendo un esfuerzo muy relevante para que el depósito bancario sea entre el 29 de junio y el 10 de julio. Asimismo, el pago presencial se va a iniciar el día 2 de julio y va a terminar el 15 de julio en BancoEstado y en la Caja de Compensación Los Héroes”.
La ministra aclaró además, que a partir de este jueves “en la página www.ingresodeemergencia.cl, en la sección “Mis Pagos” las personas van a poder encontrar el día que le corresponde su pago, y esto es muy relevante, porque uno de los llamados que también queremos hacer desde el BancoEstado es a evitar las aglomeraciones, evitar asistir de forma presencial a las diferentes sucursales para hacer consultas, porque vamos a tener habilitado un sistema en www.ingresodeemergencial.cl desde la tarde de hoy, y con toda certeza desde mañana para que cada una de las personas pueda saber el día exacto de su depósito bancario”.
Las autoridades, insistieron en que aquellos hogares creados a partir del mes de julio y hasta septiembre de 2021 en el Registro Social de Hogares, y que tengan integrantes que hayan solicitado el beneficio a partir del mes de junio sin ser parte de este Registro, se les pagará, además de los beneficios que le correspondan en virtud de esta ley, los meses correspondientes desde el mes en que se realice la solicitud del beneficio hasta el mes previo a la creación del hogar en el Registro.
Finalmente, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda sostuvo que “hoy llevamos ya más de 627 mil depósitos de este IFE Universal, y como ustedes pueden ver tenemos el pago de regiones, y es importante decir que tenemos pagos en todas y cada una de las regiones. Siete de cada 10 hogares está en una región, y seis de cada 10 hogares está en el porcentaje de más alta vulnerabilidad. Esta es una política muy robusta y lo cierto es que esos más de 6 millones que estamos pagando, van a ser automáticos para el mes de julio”.
Hogares beneficiados en regiones con el primer corte:
Región | Automáticos | Postulantes 1° corte (5 al 15 de junio) | Total | Porcentaje |
Antofagasta | 158.274 | 35.174 | 193.448 | 2,8% |
Arica y Parinacota | 87.949 | 12.510 | 100.459 | 1,5% |
Atacama | 104.761 | 18.140 | 122.901 | 1,8% |
Aysén | 35.811 | 5.319 | 41.130 | 0,6% |
Biobío | 547.232 | 72.838 | 620.070 | 9,1% |
Coquimbo | 260.555 | 33.816 | 294.371 | 4,3% |
La Araucanía | 359.314 | 35.096 | 394.410 | 5,8% |
O'Higgins | 351.051 | 47.232 | 398.283 | 5,8% |
Los Lagos | 307.480 | 39.688 | 347.168 | 5,1% |
Los Ríos | 147.456 | 16.854 | 164.310 | 2,4% |
Magallanes | 49.629 | 10.512 | 60.141 | 0,9% |
Maule | 427.300 | 47.116 | 474.416 | 6,9% |
Metropolitana | 2.196.440 | 374.255 | 2.570.695 | 37,6% |
Tarapacá | 108.745 | 17.394 | 126.139 | 1,8% |
Valparaíso | 640.625 | 88.292 | 728.917 | 10,7% |
Ñuble | 186.090 | 18.485 | 204.575 | 3,0% |
Total | 5.968.712 | 872.721 | 6.841.433 | 100,0% |
Fechas y modalidad de pago:
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.