Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
18/03/2021
La iniciativa CasaCine buscará en su primera etapa llegar a más de 500.000 personas y exhibirá los largometrajes “Los Niños y “La Once” de la destacada directora audiovisual, Maite Alberdi.
Santiago, 18 de marzo de 2021.- Como parte del histórico compromiso que tiene BancoEstado con las artes y la cultura del país, la entidad financiera iniciará el ciclo “CasaCine”, el que consiste en generar alianzas con canales de televisión, regionales y comunales, para así emitir destacadas películas chilenas en su programación.
Fruto de este acuerdo, Canal 2 de San Antonio, INET TV Osorno e ITV Patagonia, darán el puntapié inicial exhibiendo los largometrajes “Los Niños” y “La Once”, de la destacada directora audiovisual Maite Alberdi, quien fue nominada a la categoría “Mejor Documental” para la 93° ceremonia de los Premios Oscar por su película “El Agente Topo”.
El vicepresidente de BancoEstado, Pablo Correa, detalló que este primer ciclo llegará a más de 525.000 personas y que “esta es una invitación para que todos y todas nos puedan acompañar en esta iniciativa de BancoEstado, CasaCine. Este viernes 19 y sábado 20 de marzo, a las 21:00 horas, vamos a estar junto a las señales regionales de Canal 2 de San Antonio, INET TV Osorno e ITV Patagonia, transmitiendo las películas Los Niños, y La Once de la destacada directora chilena Maite Alberdi, que acaba de ser nominada por su película documental “El Agente Topo” para los premios Oscar. Esperamos que nos puedan acompañar”.
Agregó que “es una gran iniciativa que contribuye a democratizar el acceso a la cultura y al cine, en medio de un contexto muy complejo generado por la pandemia. Esperamos en un breve plazo seguir concretando más alianzas con otros medios regionales, para así llevar lo mejor del cine chileno a todos los hogares del país”.
Por su parte, Maite Alberdi comentó que “me parece maravillosa la iniciativa de BancoEstado de llevar el cine chileno a la televisión local, porque creo que ha ido creciendo en los últimos años con una alta producción de películas y voces diversas, con historias que nos han permitido saber quiénes somos”.
Esta iniciativa se suma a otros proyectos de apoyo a la cultura que ha impulsado BancoEstado en el último tiempo, como por ejemplo la alianza con la Fundación Teatro a Mil, que permitió a todos los clientes del banco disfrutar, a un precio rebajado, de toda la cartelera de Santiago a Mil 2021, entre el pasado 3 y 24 de enero.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.