Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
10/03/2021
El presidente de la entidad financiera informó que el banco fue la institución que entregó la mayor cantidad de créditos Fogape Covid-19, logrando el 58% del sistema.
Tras un intenso año, marcado por una crisis sanitaria y económica que sigue afectando a millones de personas, el Comité Ejecutivo de BancoEstado dio a conocer las principales cifras de su gestión, relevando el importante trabajo en conjunto realizado con el Estado, lo que permitió el pago de 38.836.310 beneficios sociales a un total de 10.005.460 personas.
“Tras la llegada de la pandemia a nuestro país, acompañamos a millones de compatriotas no sólo con los servicios propios de una institución bancaria, sino que entregándoles financiamiento en momentos muy difíciles y, con un despliegue único, llegamos a tiempo con los aportes sociales a quienes más lo necesitaban. La respuesta de Chile a esta crisis tuvo a BancoEstado como protagonista, ese es el rol social de BancoEstado”, recalcó De Tezanos Pinto.
De acuerdo a lo informado por el presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos Pinto, el año pasado, la entidad se destacó, también, como, el principal gestor de los créditos Fogape Covid-19, logrando 156.241 créditos cursados, lo que equivale al 58% del sistema.
De esta cifra, el 89% fue entregado a empresas con ventas de hasta UF1.000, el 85% de las operaciones otorgadas a mujeres fueron realizadas por BancoEstado y el 64% de los créditos se entregaron en regiones. En cuanto a Fogape Reactiva, adelantó que, a tres semanas de su implementación, la entidad ya ha entregado 26 mil créditos por $170 mil millones.
Otro hito relevante registrado durante el 2020, fue el primer y segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP. Durante el primero de estos, el banco realizó 10 millones de pagos, por un total de $9 billones. De este total, un 68% se hizo a través de un abono en CuentaRUT. En el segundo retiro, en tanto, fueron más de 5 millones de pagos, por un monto de $5 billones, hasta el cierre de 2020.
A pesar de que el 2020 fue un año complejo, el ejecutivo dijo que la entidad financiera pudo cumplir con las obligaciones financieras en medio de la crisis financiera, contar con protocolos y el capital de trabajo necesario para enfrentar la contingencia sanitaria y lograr que todos los clientes del banco recibieran los beneficios del Estado de manera ágil y oportuna.
Para llevar a cabo estos propósitos, la corporación realizó la habilitación de diversas capacidades digitales y presenciales para satisfacer las demandas de sus clientes, como, por ejemplo, la creación de un chat en el sitio público para responder consultas de postergaciones, la venta de créditos Fogape en linea para clientes micro y pequeñas empresas a través de internet y la APP, el pago en efectivo de beneficios sociales en CajaVecina, entre otros.
En materia de productos, CuentaRUT lideró como medio de pago. Al respecto, el presidente de la institución aseguró que “el 2020 logramos sumar 947 mil nuevos clientes de CuentaRUT, llegando a un total de 13 millones de clientes al término del año”. Asimismo, destacó que la incorporación del chip ha permitido el acceso a servicios internacionales a miles de personas, totalizando 34 millones de transacciones y compras en el extranjero por US$334 millones.
En cuanto a cobertura, la entidad cerró el año con 401 sucursales, 114 oficinas BancoEstado Express y 31 mil puntos de CajaVecina. Respecto a esta última red de atención, es importante destacar que, durante el año pasado, 10 millones de personas la usaron, permitiendo que CajaVecina realizara 29 millones de pagos de servicios y recaudaciones, además de 274 millones de giros, transferencias y depósitos.
Resultados 2020
Al cierre del año, la entidad financiera alcanzó a realizar 440.262 postergaciones y refinanciamientos en los segmentos de consumo, comercial e hipotecario, por un monto total de $1.071.829 millones.
Además, en diciembre cerraron con un récord de 629 millones de transacciones mensuales, llegando a un 53% de participación de mercado en transacciones de débito y un 69% de los giros en cajeros automáticos.
En colocaciones totales, en comparación al 2019, se produjo una variación real de 0,8%, mientras que en las colocaciones comerciales y de vivienda fueron de 3,6% y 0,8%, respectivamente. Las únicas colocaciones negativas fueron en consumo (-15,6%), debido a la disminución del empleo y también, en parte, por el retiro del 10% de los fondos de las AFP, lo que motivó que menos personas estuvieran interesadas en pedir créditos.
Las colocaciones a micro y pequeña empresa, en tanto, crecieron un 35% en 2020, debido a la difícil situación financiera que debieron enfrentar los emprendedores del país, tras la llegada de la pandemia.
El 2020, BancoEstado también se destacó como la entidad más importante en créditos de vivienda para segmentos bajos y medios, con UF 29,2 millones de créditos hipotecarios otorgados en 2020.
Para finalizar, el presidente de la institución financiera aseguró que BancoEstado obtuvo utilidades antes de impuestos de $312.000 millones, “lo que creemos son buenas cifras, considerando que fue un año complejo, tanto en lo económico como en lo sanitario. Estos resultados se entregan al gobierno central para destinarlo también a necesidades sociales”, puntualizó.
Para revisar el video completo de la cuenta pública 2020, ingresar aquí.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.