Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
08/03/2021
Oficios realizados por mujeres como lavandera, creadora del Pan Minero, ceramistas, son parte del patrimonio inmaterial de Lota y se conmemoran a través del mural más grande del Biobío este Día Internacional de la Mujer.
Se espera que los trabajos finalicen a fines de mes y tiene como objetivo retratar la historia y patrimonio inmaterial de Lota.
Lota, 8 de marzo de 2021.- Hoy se dio inicio a las obras del mural “Lota, latidos para una nueva generación” que se ubicará en la fachada del edificio Centro de Contacto Lota, ubicado en calle El Parque 179 Lota, y que tiene como objetivo retratar la historia y patrimonio inmaterial de Lota a través de un mural artístico en su fachada.
La iniciativa es una acción conjunta entre BancoEstado y la Fundación ProCultura que pretende impactar en la percepción de la comunidad a través de trabajo del muralista Luis Núñez y su proceso creativo que se inició levantando el patrimonio inmaterial de la zona, a través de participaciones ciudadanas, con la idea de construir un discurso visual coherente y representativo de sus habitantes.
El gerente general de BancoEstado Contacto 24 Hrs, Miguel Sabag, comentó que “es un orgullo para nosotros el inicio de los trabajos de este mural, pues refleja por una parte el compromiso que tiene la Corporación BancoEstado con la cultura y el arte, y además da cuenta de nuestro estrecho lazo de la comunidad, en donde llevamos 20 años trabajando más unidos que nunca”.
Alberto Larraín, director ejecutivo de Fundación ProCultura, indicó que "Lota es la capital cultural, patrimonial y turística del Biobío, pero en ella se ha invisibilizado históricamente a la mujer, es por esta razón que lanzamos el mural en este día. Esta obra no sólo es el mural más grande de la región del Biobío, sino que pone a la mujer lotina en el centro de la historia”.
Por su parte, Elizabeth Aguilera, la presidenta de la Mesa de Patrimonio de Lota señaló que “la contribución de las mujeres a nuestro patrimonio cultural es muy importante y hoy más que nunca, es necesario visibilizar todos aquellos aspectos culturales que nos han caracterizado durante más de 160 años de historia”.
Es importante recordar que Lota, está siendo postulado por el Estado de Chile como Patrimonio de la Humanidad para la Unesco, ya que concentra grandes monumentos históricos como el Parque Isidora Cousiño, Mina Chiflón del Diablo y el Museo Histórico de Lota.
En este sentido, el muralista Luis Núñez, indicó que “para mí, el hecho de tener la posibilidad de hacer un mural en Lota, que está siendo postulado como Patrimonio de la Humanidad, es muy motivador, ya que es un lugar histórico y patrimonial. En Lota casi todo es una obra de arte y estoy entusiasmado de seguir aportando a ello".
El mural medirá 9,50 metros de alto y 48 metros de largo, abarcando una superficie de 460 m2. Contendrá a las figuras más representativas de la vida cotidiana de Lota, resaltando el rol femenino en su historia. Se espera que el trabajo finalice en el cierre del mes de marzo.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.