Disciplina de Mercado y Transparencia 

Estados Financieros

Reporte de Operaciones con Partes Relacionadas

Inicio

08/03/2021

Se inician obras de mural patrimonial en la fachada de edificio Centro de Contacto Lota

Oficios realizados por mujeres como lavandera, creadora del Pan Minero, ceramistas, son parte del patrimonio inmaterial de Lota y se conmemoran a través del mural más grande del Biobío este Día Internacional de la Mujer.

Se espera que los trabajos finalicen a fines de mes y tiene como objetivo retratar la historia y patrimonio inmaterial de Lota.

Lota, 8 de marzo de 2021.- Hoy se dio inicio a las obras del mural “Lota, latidos para una nueva generación” que se ubicará en la fachada del edificio Centro de Contacto Lota, ubicado en calle El Parque 179 Lota, y que tiene como objetivo retratar la historia y patrimonio inmaterial de Lota a través de un mural artístico en su fachada.

La iniciativa es una acción conjunta entre BancoEstado y la Fundación ProCultura que pretende impactar en la percepción de la comunidad a través de trabajo del muralista Luis Núñez y su proceso creativo que se inició levantando el patrimonio inmaterial de la zona, a través de participaciones ciudadanas, con la idea de construir un discurso visual coherente y representativo de sus habitantes.

El gerente general de BancoEstado Contacto 24 Hrs, Miguel Sabag, comentó que “es un orgullo para nosotros el inicio de los trabajos de este mural, pues refleja por una parte el compromiso que tiene la Corporación BancoEstado con la cultura y el arte, y además da cuenta de nuestro estrecho lazo de la comunidad, en donde llevamos 20 años trabajando más unidos que nunca”. 

Alberto Larraín, director ejecutivo de Fundación ProCultura, indicó que "Lota es la capital cultural, patrimonial y turística del Biobío, pero en ella se ha invisibilizado históricamente a la mujer, es por esta razón que lanzamos el mural en este día. Esta obra no sólo es el mural más grande de la región del Biobío, sino que pone a la mujer lotina en el centro de la historia”.

Por su parte, Elizabeth Aguilera, la presidenta de la Mesa de Patrimonio de Lota señaló que “la contribución de las mujeres a nuestro patrimonio cultural es muy importante y hoy más que nunca, es necesario visibilizar todos aquellos aspectos culturales que nos han caracterizado durante más de 160 años de historia”.

Es importante recordar que Lota, está siendo postulado por el Estado de Chile como Patrimonio de la Humanidad para la Unesco, ya que concentra grandes monumentos históricos como el Parque Isidora Cousiño, Mina Chiflón del Diablo y el Museo Histórico de Lota.

En este sentido, el muralista Luis Núñez, indicó que “para mí, el hecho de tener la posibilidad de hacer un mural en Lota, que está siendo postulado como Patrimonio de la Humanidad, es muy motivador, ya que es un lugar histórico y patrimonial. En Lota casi todo es una obra de arte y estoy entusiasmado de seguir aportando a ello".

El mural medirá 9,50 metros de alto y 48 metros de largo, abarcando una superficie de 460 m2. Contendrá a las figuras más representativas de la vida cotidiana de Lota, resaltando el rol femenino en su historia. Se espera que el trabajo finalice en el cierre del mes de marzo.