Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
07/05/2021
El presidente de la entidad, Ricardo de Tezanos Pinto, y el gerente general Ejecutivo, Juan Cooper, resaltaron que durante la pandemia el banco ha ayudado a las personas y empresas en distintas dimensiones.
Santiago, 7 de mayo de 2021.- BancoEstado cursó casi 164.000 créditos FOGAPE Covid por un monto de $1.684.454 millones, reafirmando su compromiso con los emprendedores del país.
Así lo detallaron el presidente de la entidad, Ricardo de Tezanos Pinto, y el gerente general Ejecutivo, Juan Cooper, quienes enfatizaron que el banco representó el 58% de las operaciones otorgadas a nivel industria y el 18% de los montos financiados.
“En distintas dimensiones durante la pandemia generada por el Covid-19 se ha visto cómo el banco ha ayudado a las personas y empresas a enfrentar la crisis”, dijo De Tezanos Pinto.
El ejecutivo destacó que la entidad financiera prestó un gran apoyo a los microempresarios, pues cursó 142.144 préstamos por un monto de $567.835 millones.
En esta línea, resaltó que 45.000 créditos se entregaron a microempresas lideradas por mujeres, lo cual refleja fielmente el compromiso que tiene el banco con ellas.
“Es un aspecto a destacar ya que las mujeres en sus emprendimientos son, en muchas oportunidades, el sostén de sus hogares. Y este foco, que se complementa con el programa CreceMujer, confirma que el banco tiene un particular enfoque en las emprendedoras”, detalló.
Además, explicó que casi el 65% de las operaciones se concretó en regiones, con alta presencia en Valparaíso (9,1%), Biobío (8,7%) y La Araucanía (6,7%). Por su parte, la Región Metropolitana alcanzó el 35,9%.
Por actividades económicas, el comercio fue el que tuvo más operaciones cursadas con un total de 57.138 créditos lo que representa el 34,9%. En segundo lugar, se ubica servicios con 46.079 préstamos y luego transporte con 21.550.
Pago de beneficios sociales
En tanto, el gerente general Ejecutivo, Juan Cooper, destacó el apoyo que el banco entrega a las personas a través del pago de los beneficios estatales.
Consignó que el banco entre mayo del 2020 y abril del 2021 realizó más de 25 millones de pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
“Es una cifra significativa, este beneficio se ha entregado durante la pandemia y refleja el importante rol social que cumple el banco, donde en más de 143 comunas somos la única entidad financiera presente. Eso, unido a los más de 30,000 puntos de atención de CajaVecina, nos ha permitido llegar a las personas que tanto lo necesitan”, comentó.
Finalmente, detalló que el 70% de estos pagos fue destinado a mujeres y el 62% recayó en regiones.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.