Antecedentes Legales
Este contenido se encuentra en
actualización
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
09/03/2022
Durante una visita a un emprendimiento en Talca, el presidente del banco, Ricardo de Tezanos Pinto, indicó que “estamos muy orgullosos de hacer esta invitación, pues creemos que es un reconocimiento que favorece especialmente a las Mipymes de las regiones”.
Con el objetivo de reconocer a micro y pequeños empresarios por su creatividad, esfuerzo, innovación y resiliencia, además de resaltar e incentivar el talento y la capacidad que les ha permitido salir adelante, reinventarse e innovar, BancoEstado realizó un llamado a participar en la 17° versión de su Premio Emprende.
Este hito se llevó a cabo durante una visita al emprendimiento Casa del Peluquero, ubicado en Talca, en la que participó el presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos Pinto; el delegado presidencial de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto; y el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Pinochet.
El timonel del banco explicó que el Premio Emprende, desarrollado junto a la filial BancoEstado Microempresas, se enmarca en el compromiso y apoyo que la entidad financiera mantiene con todas las empresas a lo largo y ancho de Chile, destacando que este es el premio al emprendimiento con más trayectoria del país.
“Estamos muy orgullosos de hacer esta invitación a participar del Premio Emprende, pues creemos que es un reconocimiento que favorece especialmente a las Mipymes de las regiones”, dijo Ricardo de Tezanos Pinto.
El ejecutivo resaltó las categorías del certamen, como “Energía Emprende, que premia a los emprendedores que han mantenido de pie su negocio durante la pandemia. El segundo es Trayectoria Emprende, para aquellos microempresarios que están más consolidados y, finalmente, CreceMujer, una categoría muy relevante pues reconoce la importancia del emprendimiento femenino. En esta época muchas mujeres han decidido emprender, y lo han hecho en la medida que han contado con su energía y entusiasmo, y como BancoEstado le hemos entregado todo el apoyo necesario”.
Por su parte, el delegado presidencial de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, destacó que “hemos vivido tiempos muy complejos a raíz de la pandemia, no ha sido fácil para nuestros emprendedores salir adelante, pero muchos lograron reinventarse para dar empleos y, además, contribuir a nuestra economía. Justamente a ellos les hacemos un llamado a participar en el Premio Emprende de BancoEstado, porque queremos impulsar sus negocios y destacar a cada pyme maulina que logró crecer con fuerza”.
En tanto, el seremi de Economía, Matías Pinochet, dijo que “es una gran noticia recibir en la región al Premio Emprende de BancoEstado, el cual tiene un enfoque especial para las regiones. Agradecemos mucho al banco y esperamos que los emprendedores del Maule puedan participar de este certamen".
Esta 17° versión busca destacar especialmente a las emprendedoras resilientes que, pese a las dificultades de este tiempo, siguieron adelante, mostrando esfuerzo para levantarse y continuar con sus sueños y emprendimientos.
La iniciativa, que será 100% online, contará con tres categorías, una de ellas, exclusiva para mujeres emprendedoras llamada “CreceMujer”.
Se reconocerán a 23 emprendedores(as) a nivel regional en cada categoría, lo que dará un total de 69 ganadores(as). Estos ganadores(as) regionales participarán ante un jurado y, posteriormente, a través de una votación que se realizará en redes sociales, se definirá a los nueve ganadores nacionales.
Los premios oscilarán entre los $1 y $5 millones, además de capacitaciones en la Academia Emprende de BancoEstado. Quienes quieran postular podrán hacerlo hasta el próximo 18 de noviembre en www.emprendebancoestado.cl
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2024 BancoEstado. Todos los derechos reservados.