Manos sosteniendo planta germiando

Fondos Concursables

Inicio
Volcán Antuco Parque Nacional Laguna del Laja

2023

Fondo Social Presidente de la República

El Fondo Social Presidente de la República contribuye directamente a potenciar organizaciones territoriales, además de otras instituciones sin fines de lucro, construyendo y aumentando el tejido social, potenciando la participación ciudadana y contribuyendo a la vulnerabilidad social de una comunidad o territorio determinado. Al mismo tiempo, y al apoyar el financiamiento de proyectos de carácter social, contribuye en complementar las políticas de inversión social del Estado.

Inicio de postulación: 20 de marzo 2023 
Cierre de postulación: 30 de mayo 2023

Modalidad de Postulación:  Revisión de las Bases, que rigen la presentación de proyectos al Fondo Social.

Cumplir con los requisitos exigidos en las Bases   para la postulación de proyectos: organizaciones sin fines de lucro que cuenten con personalidad jurídica y que no sean parte de las organizaciones beneficiadas el año anterior por el Fondo Social.

Presentar un proyecto dentro de las Líneas de financiamiento y cumplir con los montos establecidos.

Ingresar a la página web del Fondo Social https://fspr.interior.gob.cl y completar el formulario web, adjuntando todos los antecedentes de manera digital (es posible grabar un borrador previo al envío definitivo).

Desde el Link Postulación Online Fondo Nacional https://fondonacional.interior.gob.cl/login cada usuario puede ingresar a través de su clave única, en caso de problemas o no contar con dicha clave, el sistema permite registrarse y continuar con el proceso de postulación a través de esta alternativa.

Un sistema especial para los encargados FONDES, encargado de postular proyectos de las Delegaciones Presidenciales Regionales y Provinciales, los cuales cuentan con un marco presupuestario asignado para que –de acuerdo a sus conocimientos en el territorio y sus habitantes- sea destinado con la prioridad que la autoridad desee darle.


Ellos cuentan con un link  http://portaldas.intranet.gov.cl/login de acceso especial por tratarse de funcionarios de gobierno, es decir, solo pueden acceder a través de la red intranet. Esta plataforma actualiza y muestra el presupuesto disponible de cada servicio, cantidad de proyectos, estado de postulación, etc. Permite visualizar la gestión del Servicio.

Tipo de Postulante:
 Estos proyectos podrán ser elaborados y presentados por Entidades, Organismos o Instituciones Públicas y Privadas tengan personalidad jurídica vigente y que no persigan fines de lucro. Proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado.

Tipo de financiamiento
1. Proyectos de Equipamiento Comunitario: Los montos a postular tendrán un mínimo de $300.000 y un máximo de $1.000.000.

2. Proyectos de Implementación Comunitaria: Los montos a postular tendrán un mínimo de $300.000 y un máximo de $700.000.-

3. Proyectos de Infraestructura Social y Comunitaria: En cuanto al monto de financiamiento de  este tipo de proyectos que se podrán solicitar al Fondo Social, se distinguen:

a) Para aquellos proyectos de obras nuevas de infraestructura comunitaria el monto mínimo que se podrá solicitar es de $2.000.000 y con un máximo de $40.000.000.-

b) Para aquellos proyectos de obras nuevas de espacios públicos el monto mínimo que se podrá solicitar es de $2.000.000 y con un máximo de $30.000.000.-

c) Para proyectos de mejoramiento, reparación o ampliación de obras de infraestructura comunitaria y, espacios públicos existentes, donde también se incluyen los cierres perimetrales se podrá solicitar un monto mínimo de $2.000.000 y un máximo de $15.000.000.-

d)  Para proyectos de mejoramiento de un sistema de APR ya existente, el monto mínimo que se podrá solicitar es de $2.000.000 y con un máximo de $15.000.000.-

Otorgado por: www.fondos.gob.cl/

Para mayor información de plazos y condiciones

accede al siguiente link

Requisitos de Postulación

1. Organismos públicos o privados.

2. Personalidad jurídica vigente.

3. Organizaciones sin fines de lucro.

4. No fueron beneficiados en el proceso anterior.

5. No tengan saldos pendientes o cuentas por rendir con el Fondo Social.

6. Presentar un proyecto acorde a los montos mínimos y máximos establecidos por bases de postulación en atención a las características y tipo del proyecto.

Documentos Necesarios

Antecedentes administrativos: llenado del Formulario electrónico online, lo que le otorga al proyecto un número de postulación; Declaración Jurada Simple (ANEXO N° 1); Certificado de directorio de personalidad jurídica y directorio vigente; Certificado de Registro de Receptores de Fondo Públicos (Ley 19.862); Copia de cédula de identidad del Representante legal, Tesorero y Secretario; Copia E-Rut organización; Acreditación del lugar de Funcionamiento (dominio, comodato u otro título de uso); y la copia de libreta bancaria de la organización postulante, sea cuenta de ahorro, vista o corriente.

Dos Cotizaciones mínimo por cada artículo postulado (sólo para proyectos de Equipamiento e Implementación)

Antecedentes técnicos (sólo proyectos de Infraestructura): Dos Presupuestos de obra; Especificaciones Técnicas; Planos; fotografías de todas las áreas o recintos a intervenir y antecedentes adicionales según la naturaleza del proyecto.

Criterios de Evaluación

La evaluación está centrada en 8 campos temáticos que son relevantes para consignar la priorización de un proyecto sobre otro, para esto se establecieron los siguientes criterios y sus respectivas ponderaciones:

1. Dependencia municipio al fondo común municipal 12%;

2. Índice de desarrollo comunal (IDC)7%;

3. Índice de pobreza regional 7%;

4. Cumplimiento documentación requerida 16%;

5. Contribución a la participación ciudadana 14%;

6. Coherencia 14%;

7. Asignación por participación ciudadana 15%;

8. Enfoque de género 15%.

Bases del Concurso

Las Bases que rigen el proceso y los anexos disponibles para cada tipología de proyectos, las puedes encontrar en el siguiente enlace:  https://fspr.interior.gob.cl/bases-y-anexos-2023/

Dudas y Consultas

Si requiere más información, llame al +56 2 2486 32 60, o escriba a fondosocial@interior.gob.cl. Para  recibir información de manera presencial dirigirse a nuestras oficinas ubicadas en Agustinas 1235, 5° piso- Santiago.