Inicio

¿Qué hacer en caso de Fraude?

Todo lo que necesita saber sobre emergencias

Al momento de realizar sus transacciones financieras

Móviles e Internet

  • Siempre ingrese directamente la dirección www.bancoestado.cl o empresas.bancoestado.cl en el navegador.
  • Verifique que la dirección web www.bancoestado.cl o empresas.bancoestado.cl esté correctamente escrita en el navegador.
  • No ingrese al banco desde redes sociales, link de correos electrónicos, buscadores o páginas que lo direccione a nuestros sitios ya que pueden ser páginas maliciosas.
  • Conéctese a redes inalámbricas seguras y confiables, verifique que no sean redes de acceso público.
  • Evite conectarse a BancoEstado y realizar transacciones desde equipos que desconozca, cibercafés, etc.
  • Utilice programas con altos estándares de seguridad en su computador. Instale software especializado como antivirus, firewall y antispyware y procure siempre mantenerlo actualizado.
  • Mantenga limpio su computador, elimine periódicamente cookies y archivos temporales a sus navegadores.

Cuide sus claves y dispositivos de seguridad

  • No entregue su clave de acceso a terceros.
  • No anote sus claves de acceso en ningún documento, evite utilizar contraseñas que otros podrían adivinar.
  • Desactive en los navegadores, la opción "Guardar Claves".
  • Cambie su clave con frecuencia para mayor seguridad.
  • Nunca grabe en su computador un documento que contenga sus claves, o que en el nombre contenga la palabra "claves".
  • BancoEstado nunca solicitará la clave que indica el Token al momento de acceder al sitio privado.
  • No ingrese la clave que indica el Token en páginas sospechosas. Tampoco la entregue telefónicamente.

Proteja sus productos Bancarios

  • Revise siempre sus saldos y últimos movimientos. Si usted está informado de sus movimientos financieros siempre va a identificar alguna anomalía o error en esta información, permitiendo así, hacerle seguimiento en caso de alguna inconsistencia.
  • Nunca preste a terceros sus cuentas o productos bancarios, ya que puede involucrarlo en una asociación ilícita dedicada a realizar fraudes.
  • Nunca porte en el mismo lugar su dispositivo de seguridad token o firma electrónica avanzada.
  • Use sus tarjetas bancarias con precaución, no las pierda de vista y asegúrese de deslizarla sólo en una máquina tapando con su mano el ingreso de sus claves.
  • En caso de extravío, robo o retención de su Tarjeta de Crédito o Débito, comuníquese de inmediato al Fono Emergencias BancoEstado al 600 200 7000 para solicitar su bloqueo. Por razones de seguridad nosotros nunca nos comunicaremos con usted por esta razón.
  • Cierre la sesión cuando termine de operar con BancoEstado. Asegúrese de bloquear o apagar su equipo cuando se ausente o no lo utilice.
  • No escriba información personal indiscriminadamente, es necesario asegurarse en que sitios está dejando la información y si se cumple con las características de seguridad.
  • Infórmese permanentemente en www.bancoestado.cl/seguridad.

Dispositivos de Seguridad

Token

  • Token es el dispositivo que le permite autorizar operaciones de Transferencias y Pagos, entregando un mayor nivel de seguridad a sus requerimientos, el cual nos permite operar de forma segura en BancoEstado.
  • Es un pequeño dispositivo electrónico que le entrega una clave aleatoria de 6 dígitos cada 35 segundos lo que la hace inviolable frente a la mayoría de los ataques que existen actualmente en internet.

 

Específicamente se le solicitará el Token en las siguientes operaciones:

  • Transferencias de fondos
  • Pago de Cuentas
  • Servicio de Impuesto Internos
  • Pagos Previred
  • Cashpooling
  • Botón de pago

¿Cómo lo obtengo? Debe solicitarlo a su Ejecutivo comercial

Firma Electrónica Avanzada (F.E.A.)

La Firma Electrónica Avanzada es un certificado digital que establece sus credenciales cuando se está haciendo transacciones o negocios por Internet. Funciona con un dispositivo similar a un pendrive que se conecta al puerto USB del computador, asegurando la integridad del contenido y confidencialidad de la información.

Con la Firma Electrónica avanzada se autorizan las Transferencias de Alto Valor y DVP.

Beneficios:

  • Identificar a la persona que firma (autoriza) la transacción, lo que permite validar que es el Apoderado que realmente está asociado al certificado.
  • Confidencialidad, pues los datos pueden ser leídos sólo por el destinatario final del mensaje.
  • Confiabilidad, pues asegura que el documento firmado no puede ser alterado por un tercero.
  • No repudiar los datos enviados por una persona, debido a que los firmantes se hacen sujetos responsables de la información enviada.

 

¿Cómo lo obtengo?
Debe solicitarlo a su Ejecutivo comercial

Tipos de Fraudes

E-mail con link a sitios Falsos:

Este tipo de fraude es conocido como Phishing, consiste en un e-mail que llega a los usuarios simulando ser de BancoEstado. Este e-mail tiene un link que al pincharlo conduce a un sitio de falso, si el usuario ingresa sus datos en este sitio sus Claves y su Rut serán capturados para más tarde robar su dinero. Generalmente estos e-mail llegan con un mensaje alarmante de seguridad, sincronización de claves, bloqueo de cuentas, avisos de premios, etc.

Fraude "Caza Mulas":

Estafa del tipo correo electrónico fraudulento, donde el cliente es utilizado como "mula" para transportar dineros ajenos que son producto de fraudes a otros clientes, con lo cual se convierte de inmediato en participante de una asociación ilícita.

Este tipo de fraude se realiza a través de un correo electrónico que llega como una atractiva oferta de trabajo, con una simple mirada se puede observar que es una empresa "seria", con un mensaje claro, bien redactado, inclusive personalizado (dirigido directamente al afectado - receptor del correo), la gran alerta a este tipo de estafa es que solicitan todos los datos del cliente, a través de una ficha de postulación.

Virus que roban tus datos desde tu equipo:

Pharming, consiste en suplantar el dominio de un sitio Web para conducir al usuario a una página web falsa. Este fraude llega en un e-mail con link, cuando el usuario trata de visualizar el contenido de este link se descarga un virus que modifica un archivo de direcciones propio de Microsoft Windows. Este virus interviene cuando el cliente escribe en el navegador la URL del banco, es decir, www.bancoestado.cl, llevándolo a una dirección IP de un sitio falso, si el cliente ingresa sus datos en este sitio sus Claves y su Rut serán capturados para más tarde robar su dinero. Generalmente estos e-mail llegan con un mensaje atrayente de noticias, tarjetas de saludos, fotografías o videos.

Troyano, consiste en un virus que está diseñado para robar las claves de acceso a los servicios de banca online de distintas entidades bancarias. Este fraude llega en un e-mail con link llamativo, cuando el usuario visualiza el contenido del link lo engaña descargando al mismo tiempo un código malicioso encargado de robar contraseñas. Este virus interviene cuando el usuario ingresa a su Banca en Línea bloqueando la comunicación con el banco presentando una pantalla en la que pide el ingreso de sus claves, si el usuario ingresa sus datos en esta pantalla sus Claves serán capturados para más tarde robar su dinero. Generalmente estos e-mail llegan con un mensaje atrayente de videos de felicitaciones o contenidos cómicos.

¿Qué debo hacer en caso de?

Extravío o hurto de la Cédula de Identidad

  • Haga rápidamente la denuncia de extravío o hurto en Carabineros.
  • En caso de robo, hurto o extravío de su cédula de identidad, usted puede efectuar el bloqueo temporal de este documento contactándose en forma telefónica con el Registro Civil al 600 370 2000, opción 1) o puede hacerlo por internet en la web del Registro Civil . La vigencia del bloqueo temporal será sólo de dos días hábiles.
  • El bloqueo definitivo de la cédula de identidad se debe realizar en las Oficinas de Registro Civil, presentando para ello la denuncia realizada en Carabineros.
  • Ratifique esta situación en el Juzgado correspondiente.
  • Conserve toda la documentación relacionada, en caso de litigio.
  • Solicite orientación legal.

Cambiar clave de acceso para Internet y Cajero Automático

  • Si quiere modificar clave Internet, puede hacerlo en nuestro sitio web.
  • El cambio de clave de su Tarjeta de Cajero Automático la puede hacer directamente en cualquier Cajero Automático, siguiendo las instrucciones desplegadas en pantalla.

Olvido claves de acceso a Internet

Si olvida su Clave de Internet debe proceder como sigue:

  • Debe comunicarse con su ejecutivo de cuenta o acercarse al mesón de atención al cliente de cualquier Sucursal BancoEstado y solicitar la reemisión de la clave de acceso internet.
  • Debe comunicarse con la Mesa de Soporte Internet Mayorista al 600 660 0033.

Extravío o robo de mis Cheques

  • Debe dar Orden de No Pago al Banco por los Cheques o el Talonario de Cheques extraviados o robados, directamente en cualquier Sucursal BancoEstado, o bien llamando al 800 80 20 20.
  • Efectúe la denuncia en Carabineros.
  • Publique durante tres días consecutivos, la Orden de No Pago en un diario Local.
  • Conserve toda la documentación relacionada, (Formulario del Banco con Orden de No Pago, Publicaciones en el diario, Nº de causa por ratificación de denuncia en el Juzgado) en caso de Litigio.
  • Solicite orientación legal.

Necesitar dinero en efectivo y no porto Cheques ni Tarjeta de Cajero Automático

Concurra con su Cédula de Identidad a cualquier Sucursal de BancoEstado en caso de que un titular posea Cuenta Vista Corporativa y solicite el giro por caja. La Sucursal solicitará V°B° con su ejecutivo el cual deberá confirmar el retiro con la Empresa o Institución.

En caso de extravío, robo o hurto de su Tarjeta de Crédito BancoEstado

  • Llame de inmediato al teléfono 800 80 20 20.
  • Solicite el bloqueo de su tarjeta, indicando su Rut y si se trata de una Tarjeta VISA o MasterCard.
  • Anote y guarde el código y hora de bloqueo que le entregará la operadora telefónica, tanto para la red de comercio y de cajeros automáticos nacionales como internacionales si corresponde.
  • Ratifique su denuncia formalmente en la sucursal emisora de su Tarjeta.
  • Solicite en dicha sucursal la emisión de una Tarjeta de reemplazo.
  • Informe de este bloqueo a sus adicionales.
  • A partir de la fecha y hora de bloqueo se inhabilitará la operación de la Tarjeta, en todos los sistemas.

El Cajero Automático capturó mi Tarjeta de Cajero Automático

  • Si su Tarjeta de Cajero Automático fue capturada por un cajero automático BancoEstado, es porque tiene instrucción de bloqueo, debe acercarse al mesón de Atención al Cliente para regularizar esta situación y, si corresponde, alzar el bloqueo de su Tarjeta.
  • Si su Tarjeta es capturada en un cajero Redbanc, solicite el bloqueo en Sucursal o llamando al teléfono 800 80 20 20.

Para obtener nuevas Tarjetas de Cajero Automático en caso que este dañada y no pueda operar con ella

Para solicitar la reposición de su Tarjeta de Cajero Automático, debe hacerlo en el mesón de Atención al Cliente de cualquier Sucursal BancoEstado indicando que es un plástico adicional pero asociado al Rut del beneficiario del producto.

Extravío o hurto de Tarjeta de Cajero Automático

  • El apoderado o usuario de la Empresa debe solicitar el Bloqueo de la Tarjeta llamando al teléfono 800 80 20 20. donde se le solicitará:
    i) Rut y Fecha de nacimiento de quien tiene asociado el plástico Conserve los datos de fecha, hora y código de bloqueo informado por la Operadora.
  • Efectúe denuncia en Carabineros.
  • Para solicitar la reposición de su Tarjeta de Cajero Automático, debe hacerlo en el mesón de Atención al Cliente de cualquier Sucursal BancoEstado indicando que es un plástico adicional pero asociado al Rut del beneficiario del producto.
  • Concurra con su Cédula de Identidad a cualquier Sucursal de BancoEstado en caso de que un titular posea Cuenta Vista Corporativa y solicite el giro por caja. La Sucursal solicitará V°B° con su ejecutivo el cual deberá confirmar el retiro con la Empresa o Institución.

Soporte Internet para todo lo que necesite:

Sitio web en general

Transferencias

Claves y Dispositivos de Seguridad

Cuenta Corriente, Conciliación y Cartolas

Cashpooling

Fondos Mutuos

Factoring Electrónico

Pagos de Servicios Básicos

Botón de Pago TGR/SII/PREVIRED

Portal de Pagos Masivos

Solicitud de Rendiciones

Certificados

Creación de Plantillas

Validación de Archivos

Solicitud de Comprobantes y Bloqueos de Pagos Cash/Vales Vista

Portal Cheque Seguro

Contingencias

¿Necesitas Ayuda?

Protección en caso de fradues en línea 

Soporte Internet

600 660 0033