Cuenta Comunidad
Con tu App BancoEstado todo es más fácil
Otros Accesos
Idiomas
Este contenido se encuentra en
actualización
Fondos Concursables
04/06/2024
Inicio: 29 May. 24 Fecha de inicio de postulaciones
Cierre: 25 Jun. 24 Fecha de cierre de postulaciones
Más información en: https://www.cultura.gob.cl/convocatorias/convocatoria-a-participar-en-programa-de-visitas-de-autores-de-pueblos-originarios-en-8-espacios-de-la-rm/
Con el objetivo de favorecer el diálogo intercultural y promover los valores, tradiciones, lengua y cultura de los pueblos originarios de Chile, el “Programa de Literatura Indígena: De fomento de lectura y difusión de literatura de autores de pueblos originarios a través de visitas de autor”, está orientado hacia el reconocimiento de la importancia de la formación especializada de mediadores de lectura; el acceso a la lectura y la generación de instancias de encuentro entre lectores y escritores.
La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la Región Metropolitana, a través del Plan Regional de Lectura en colaboración con la Sub-Dirección de Pueblos Originarios de la Región Metropolitana, convoca a establecimientos educacionales de enseñanza media de carácter gratuito o particulares subvencionados (con copago hasta $50.000) según registro MIME de MINEDUC- y sus Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), Centros Culturales; Bibliotecas Públicas; Bibliotecas Comunitarias; Universidades; Organizaciones sociales o culturales; Centros de estudiantes de educación superior; Centros Ceremoniales o Rukas, que se ubiquen y desempeñen en las comunas de Buin, Calera de Tango, Cerrillos, Conchalí, Curacaví, El Monte, Estación Central, La Cisterna, La Reina, Lo Barnechea, Macul, Maipú, Ñuñoa, Peñaflor, Peñalolén, Providencia, Puente Alto, Quilicura, Recoleta, Renca, San Ramón y Talagante, para que postulen al “Programa de Literatura Indígena: De fomento de lectura y difusión de literatura de autores de pueblos originarios a través de visitas de autor”, hasta el 25 de junio.
Características de la postulación:
La selección de obras está orientada a un público joven-adulto, por lo que los establecimientos educacionales que postulen deberán orientar la actividad a estudiantes de 3° y 4° medio, mientras que los demás espacios deben dirigirse a un público de 18 años o más.
El Plan de Lectura busca generar espacios de encuentro en torno a la lectura placentera, respetando los derechos de los lectores, por lo cual esta programación no debe estar dentro de las actividades evaluativas con calificación de los y las participantes.
Cada espacio que postule debe inscribir en el formulario de postulación a dos personas, nombrando a una como “mediador/a encargada de la actividad” y será acompañada por el/la segundo/a “mediador/a de apoyo”.
Cómo postular:
Postulaciones hasta el 25 de junio hasta las 17:00, a través del siguiente formulario https://forms.gle/fyui1UPBFWLENvp66
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2023 BancoEstado. Todos los derechos reservados.