Niño sosteniendo volantín de bandera chilena

Noticias de la Comunidad 

Inicio

14/11/2023

Ministerio de Desarrollo Social adjudica el Fondo Para Vivir Mejor

Desde Fundación Tregua, en la comuna de La Reina, la ministra Javiera Toro Cáceres, acompañada de la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete Maureira, encabezó la ceremonia de adjudicación del Fondo Para Vivir Mejor 2023. Esta iniciativa tiene como objetivo principal financiar proyectos de la sociedad civil que trabajen en la superación de la pobreza y las diversas vulnerabilidades sociales en el país.

En el marco de este fondo concursable, se seleccionaron 43 proyectos a nivel nacional durante el año 2023, con una asignación total que se acerca a los $800.000.000. El Fondo Para Vivir Mejor destina recursos para un mínimo de dos instituciones por región, permitiendo la implementación de proyectos de intervención social desde Arica a Magallanes.

La convocatoria, realizada en marzo de 2023, recibió un significativo interés por parte de la sociedad civil, con un total de 492 postulaciones.

Entre las novedades incorporadas este año destacan las capacitaciones en línea sobre formulación de proyectos sociales, con especial énfasis en género y técnicas participativas. Estas sesiones de capacitación contaron con la participación de 1.100 personas a nivel nacional, fortaleciendo así las capacidades de las organizaciones para desarrollar proyectos socialmente impactantes.

Adicionalmente, se introdujo un nuevo criterio de evaluación para verificar el cumplimiento de las obligaciones del ejecutor con el Ministerio. Este criterio asegura que las instituciones estén al día con sus rendiciones técnicas y financieras en el momento de la postulación, promoviendo una gestión transparente y eficiente de los recursos asignados.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que “la lucha contra la pobreza es una tarea de Estado, a través de políticas públicas, planes y medidas que vayan en esa dirección, pero también cumple un rol fundamental la sociedad civil organizada, siendo una aliada muy importante a través de iniciativas y proyectos que contribuyen a combatir la pobreza y la desigualdad en los diversos territorios del país”.

“Desde nuestra llegada al Gobierno, hemos incentivado la implementación de proyectos que aporten a la cohesión social del país, con énfasis en participación ciudadana, cuidados, salud mental, desigualdades de género, desarrollo de redes de apoyo y migración. Estamos felices de que desde el Estado estemos apoyando proyectos de este tipo y que lleguemos a todas las regiones del país”, señaló la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete.

 

Organizaciones en la Región Metropolitana:

  • Fundación Sembrar Futuro
  • Proyecto: Sembrando Vínculos
  • Beneficiarios: 50 personas
  • Monto Adjudicado: $13.500.380
  • Duración: 12 meses
  • Objetivo General: Construir vínculos seguros y estables, fortaleciendo habilidades socioemocionales mediante talleres psicoeducativos.

 

  • Corporación Tesi Huneeus
  • Proyecto: Familias, Comunidades y Redes
  • Beneficiarios: 30 personas
  • Monto Adjudicado: $20.000.000
  • Duración: 10 meses
  • Objetivo General: Fortalecer el acceso a apoyos y cuidados en familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo a personas con discapacidad psicosocial y/o sufrimiento mental.

 

  • Corporación Apertura Para El Mañana
  • Proyecto: Inclusión, Género y Equidad
  • Beneficiarios: 37 personas
  • Monto Adjudicado: $17.960.000
  • Duración: 8 meses
  • Objetivo General: Promover una cultura de equidad de género en personas con discapacidad intelectual.

 

  • Fundación Por Una Carrera
  • Proyecto: Mujeres Estrellas
  • Beneficiarios: 160 personas
  • Monto Adjudicado: $12.629.842
  • Duración: 6 meses
  • Objetivo General: Disminuir sesgos de género en la elección de carrera en estudiantes de primero medio.

 

  • Fundación Tregua
  • Proyecto: Acompañamiento Psicoterapéutico con Canoterapia
  • Beneficiarios: 220 personas
  • Monto Adjudicado: $20.000.000
  • Duración: 12 meses
  • Objetivo General: Aumentar el bienestar emocional de niños y adolescentes con trastornos de salud mental.

 

Organizaciones con Sede en la RM, Proyectos en Otras Regiones:

 
  • Fundación Africa Dream
  • Proyecto: Promoviendo la Autovalencia
  • Beneficiarios: 200 personas
  • Monto Adjudicado: $19.940.000
  • Duración: 12 meses
  • Objetivo General: Promover la autovalencia de personas mayores a través de talleres integrales.

 

  • Fundación Juan Carlos Kantor
  • Proyecto: Acompañamiento Emocional a Personas Mayores
  • Beneficiarios: 40 personas
  • Monto Adjudicado: $17.453.000
  • Duración: 12 meses
  • Objetivo General: Desarrollar un programa de acompañamiento afectivo-emocional a personas mayores en situación de vulnerabilidad.

 

  • Fundación Padre Semeria
  • Proyecto: Un Espacio Seguro de Aprendizaje
  • Beneficiarios: 30 personas
  • Monto Adjudicado: $8.000.000
  • Duración: 10 meses
  • Objetivo General: Fortalecer habilidades socioemocionales y de lectura en niños en contextos de riesgo.

 

  • Organización No Gubernamental de Desarrollo Simón de Cirene
  • Proyecto: Por un Bien Mayor
  • Beneficiarios: 130 personas
  • Monto Adjudicado: $19.999.500
  • Duración: 6 meses
  • Objetivo General: Promover un modelo de gestión integral en ELEAM informales de la comuna de Iquique.

Revisa aquí la lista de proyectos ganadores en todo el país.

Mayor información en: www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl