Cuenta Comunidad
Con tu App BancoEstado todo es más fácil
Otros Accesos
Idiomas
Este contenido se encuentra en
actualización
Noticias de la Comunidad
27/11/2023
Con la participación de todas las organizaciones integrantes, esta tarde se realizó la sesión número 20 del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI).
En su intervención al inicio, el presidente del COSOC, Felipe Serrano, destacó el trabajo desarrollado por el Consejo este año, recalcando que quedan pocas semanas para el fin de año, temporada con gran dinamismo y exigencia por la cantidad de exportaciones e importaciones se refiere.
Durante la sesión, los representantes del Servicio Nacional de Aduanas, Carlos Molina, fiscalizador de la Unidad de Evasión Tributaria, y Cristian Merino, jefe Departamento de Operaciones, abordaron materias relacionadas con las transacciones electrónicas que las empresas realizan ante esa institución.
Posteriormente, el jefe Departamento de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de la SUBREI, Pablo Romero, dio cuenta de los principales temas que hoy se trabajan en la OMC y entregó detalles sobre el Acuerdo de Subvenciones a la Pesca (ASP), cuya tramitación legislativa culminó en octubre pasado, y señaló que próximamente será depositado en la Secretaría de la OMC el instrumento de aceptación de Chile. También se refirió a la finalización del Acuerdo para la Facilitación de las Inversiones para el Desarrollo, cuya co-coordinación corresponde a Chile; y al Examen de Política
Comercial que el país ha desarrollado a lo largo de este año, y que culminará entre el 11 y 13 de diciembre en Ginebra.
Finalmente anunció que Chile participará en la Décimo Tercera Conferencia Ministerial de la OMC (CM13). Encuentro que contará con la participación de los ministros de Comercio de los países miembros, y que se realizará en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, entre los días 26 a 29 de febrero 2024. En la Conferencia se discutirán temas como las moratorias de las transacciones comerciales, subvenciones a la pesca y seguridad alimentaria. Se esperan que existan avances respecto a la facilitación de inversiones. Todo esto con la finalidad de posicionar a la OMC como una organización relevante para ofrecer soluciones a los actuales desafíos globales.
Para concluir, Karina Barría, ejecutiva de recaudación, de la División de Operaciones y Atención Ciudadana de la Tesorería General de la República, abordó las principales transacciones efectuadas por las empresas ante la Tesorería, contingencias de sistemas y medidas en la ciberseguridad entre otros temas.
En la reunión participaron representantes de todas las organizaciones de este Consejo:
Mayor información en: www.subrei.gob.cl
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2023 BancoEstado. Todos los derechos reservados.