Cuenta Comunidad
Con tu App BancoEstado todo es más fácil
Otros Accesos
Idiomas
Este contenido se encuentra en
actualización
Noticias de la Comunidad
29/05/2024
El martes 29 de Mayo, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, participó junto a la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, en la ceremonia del primer cambio de mando de la Federación de Estudiantes Secundarios de Establecimientos Públicos de Valdivia (FEDESPV), conformada en noviembre del año pasado por 11 centros de estudiantes de enseñanza media pertenecientes a los establecimientos municipales de la ciudad, con el fin de fortalecer la participación estudiantil en la toma de decisiones dentro de sus respectivas instituciones.
La vocera de Gobierno destacó que “a nivel nacional, Los Ríos se posiciona como la segunda región con mayor participación juvenil, lo que nos permite no solo la posibilidad de soñar un futuro mejor, sino que también de construir un presente mejor para las y los jóvenes, para las escuelas, para nuestros profesores y profesoras, y para todas y todos, construyendo colectivamente los grandes pilares de la historia, grandes soluciones y avances democratizadores”.
Entre los principales logros impulsados por la FEDESPV, se incluye la implementación de un protocolo contra casos de acoso, maltrato y abuso en los 41 establecimientos administrados por el municipio, además de la realización de una serie de talleres y capacitaciones dirigidas a estudiantes secundarios de región, con el objetivo de promover un ambiente más seguro y participativo para todos.
La alcaldesa Amtmann, por su parte, sostuvo que “cuando llegamos al municipio asumimos una tarea de democratizar las escuelas y queríamos que los estudiantes estuvieran organizados, ya que es lo que nos permite llegar a los mejores acuerdos y por sobre todo empujar los límites de lo posible”.
Diálogo ciudadano sobre avances de Gobierno
Durante su paso por la región, la ministra Vallejo también visitó Lanco. En la comuna, la vocera lideró un diálogo ciudadano sobre los principales avances que ha impulsado el Ejecutivo no sólo a nivel nacional, sino también a nivel local, dando cuenta de las principales políticas públicas del Presidente Gabriel Boric.
Junto a la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, el alcalde de Lanco, Juan Rocha, y cientos de dirigentas, vecinas y vecinos de la comuna, la ministra Secretaria General de Gobierno destacó algunas de las iniciativas en materia de género, como: la promulgación de la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; a un año de la puesta en marcha de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos donde los Tribunales de Familia han emitido órdenes de pago por un monto de 830 mil millones de pesos adeudados a niñas y niños; el proyecto de Sala Cuna Universal; la Ley de reducción de la jornada laboral a 40 horas; la incorporación de màs de 45 mil personas de la región en el Copago Cero; entre otros.
En la actividad que contó con un espacio para responder preguntas de la ciudadanía, la ministra Vallejo señaló que “no se trata solo conformarnos y celebrar lo que hemos hecho, sino que también siempre mirar hacia adelante. Pero para mirar con optimismo el futuro más inmediato, tenemos que saber los avances que hemos logrado, para creer en nosotros como país, como organizaciones, como instituciones públicas y privadas. Nuestro país es realmente capaz cuando trabajamos en conjunto. Con los avances en nuestra legislación laboral, por ejemplo, con la Ley de 40 Horas, nos hemos demostrado a nosotros y nosotras mismas que podemos ir mucho más allá”.
El alcalde de Lanco, Juan Rocha, sostuvo que “en nuestra comuna de Lanco, valoramos el importante espacio de diálogo que nuestro Gobierno entrega en el territorio, donde vecinos y vecinas pudieron informarse y hacer sus consultas directamente a las autoridades. Asimismo, agradecer el apoyo -que se reafirma una vez más- de la ministra Vallejo y el Presidente Gabriel Boric, en beneficio de la seguridad social y el Plan de Emergencia Habitacional de nuestros vecinos de Lanco y Malalhue”.
Mayor información en: https://msgg.gob.cl/wp/2024/05/29/gira-en-la-region-de-los-rios-ministra-vallejo-lidera-actividades-ciudadanas-en-valdivia-y-lanco/
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2023 BancoEstado. Todos los derechos reservados.