Cuenta Comunidad
Con tu App BancoEstado todo es más fácil
Otros Accesos
Idiomas
Este contenido se encuentra en
actualización
Noticias de la Comunidad
01/02/2024
En el marco de su visita a la Región de La Araucanía, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, llegó hasta Temuco para participar del lanzamiento del Programa de Acción Territorial (PAT) de CONADI, el que constituye la continuidad de lo que fue el Programa Orígenes y programa Chile Indígena, focalizando el trabajo con comunidades indígenas, agrupadas en mesas territoriales, donde se asigna presupuesto y asesoría técnica, para que así las mismas comunidades definan sus prioridades a financiar mediante un Plan Territorial.
“Invitamos a las comunidades, a las asociaciones, a las mesas territoriales, a formular sus proyectos, a postular, y queremos destacar que en este programa hemos incorporado muchos puntos que durante estos años se han ido levantando como necesarios: como el componente territorial, la habitabilidad y la revitalización lingüística, todo esto muy relevante para el diálogo y autodeterminación de los pueblos”, señaló la ministra Toro.
Enfoque de derechos
“Hoy lanzamos este programa como una versión mejorada de lo que fue el programa Orígenes y Chile Indígena, porque el Gobierno el Presidente Boric, y esta administración de CONADI en particular, buscan fortalecer el enfoque de derechos en la política pública y la participación, donde son los mismos territorios y las comunidades quienes deciden las inversiones del programa de acuerdo a las necesidades que existen en sus territorios”, agregó el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales.
“Felicitamos este programa que es parte de una política pública que ha sido exitosa y que se sigue perfeccionando, siendo un positivo aporte a la relación entre el Estado y los pueblos indígenas. Este programa entregará casi siete mil quinientos millones a las comunidades organizadas que postularán en una modalidad en que los territorios proponen y el Estado responde”, indicó el Delegado Presidencial Regional, José Montalva Fehuerhake.
Para este primer año de funcionamiento, el PAT cuenta con un presupuesto de $7.488 millones que se distribuirán por medio de concursos regionales a realizarse entre enero y marzo de 2024, donde las comunidades indígenas podrán postular a través de sus mesas territoriales.
Asimismo, se debe considerar que este programa se ha focalizado en las regiones de Arica y Parinacota; Tarapacá; Metropolitana; Biobío (costa); La Araucanía; Los Ríos y Los Lagos (excluyendo Chiloé y Palena).
Mayor información en: https://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/noticias/ministra-de-desarrollo-social-y-familia-anuncia-nuevo-programa-de-conadi-y-entrega-tierras-a-
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2023 BancoEstado. Todos los derechos reservados.