Niño sosteniendo volantín de bandera chilena

Noticias de la Comunidad 

Inicio

27/02/2024

Vecinas de Santiago se capacitan en educación financiera y realizan compras colectivas

Mujeres de la agrupación Juntas Podemos de la Población Centenario de Santiago realizaron su segunda compra colectiva en el marco del programa Juntos Más Barato del FOSIS, que capacita a las organizaciones en educación financiera, liderazgo y manejo de recursos.

Las mujeres se reunieron en la junta de vecinos del sector para distribuir los productos comprados, ocasión a la que asistieron el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, y la directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa, Andrea García, y las vecinas.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, señaló: “Estas compras colectivas son un proceso de cohesión social, en el cual las vecinas se ponen de acuerdo sobre qué es lo que van a comprar y compran en grandes volúmenes, lo que les permite es acceder a productos de la canasta básica con un 30% de ahorro. De esta manera, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, lo que estamos haciendo es ayudar a los bolsillos de las familias más vulnerables para que tengan un mejor pasar. Acceder a mayores beneficios es también una manera innovadora de ayudar, porque aquí es solo la comunidad organizada, con sus propios recursos, la que está accediendo a una canasta básica con precio preferenciales y así la gente cuando se organiza puede tener mejores vidas y viabilizar sus propios proyectos de vida”.

Tras conversar con las vecinas, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, expresó: “Queremos felicitar al FOSIS y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia por esta gran iniciativa, a la que se suman los EcoMercados Solidarios, que también es un programa que tiene el FOSIS. Es muy importante el consumo de fruta y verduras frescas de calidad para la salud de la población en general, pero en particular de adultos mayores. Por eso, hemos venido a reforzar, en alianza con Odepa y nuestro indicador de mejores alimentos de temporada, que corrobora que en los mercados mayoristas hay ofertas de queso, huevo, también aceite, etcétera, aparte de fruta y verdura de temporada, que son una buena opción, al igual que la feria libre”.

El programa Juntos más Barato facilita el acceso a alimentos, implementos de higiene u otros de primera necesidad a precios más asequibles y justos para optimizar los presupuestos y desarrollar estrategias de ahorro de las familias.

Marcia Solar, integrante de la agrupación “Juntas Podemos”, explicó cómo se organizan: “Nosotras estamos comprando todo a través de mayoristas, por lo tanto, han sido favorables para nosotras cada producto porque son productos de buena calidad, de marcas y a un precio más bajo. Al menos una compra te puede rebajar como un 40% de los productos”. Sobre el futuro de la iniciativa indicó: “Como agrupación queremos crecer en cantidad de personas, que haya más personas para poder hacer más amplia la canasta, que sea con más productos necesarios para el hogar”.

A través de esta iniciativa, las familias ahorran hasta un 30% en sus presupuestos y además vincula a las organizaciones sociales generando redes de apoyo y fortaleciendo el tejido social. Actualmente el programa se ejecuta en seis comunas de la Región Metropolitana: Santiago, Estación Central, San Bernardo, San Miguel, Lo Espejo y San Ramón.


Mayor información en: https://www.fosis.gob.cl/es/noticias/Vecinas-de-Santiago-se-capacitan-en-educaci%C3%B3n-financiera-y-realizan-compras-colectivas-ID=259508/