Inicio
Imagen Calle de Santiago

Con más de 168 años de historia, somos el banco público de Chile. Nuestro recorrido no podría comprenderse al margen del desarrollo del país, sus habitantes, empresas e instituciones, para quienes queremos ser agentes clave en el camino hacia un Chile más próspero y sostenible, haciéndonos cargo de los desafíos que enfrentamos como sociedad.

Trabajamos constantemente por la inclusión de todos y todas las habitantes del país en el sistema financiero, conectando sus necesidades con productos, servicios, canales y soluciones innovadoras que apunten a mejorar su calidad de vida. Desde aquí que nuestro compromiso con la sostenibilidad es fundamental para cumplir este propósito, integrando al negocio aspectos sociales, medioambientales y de gobernanza que permitan seguir acompañando los sueños y proyectos de nuestros clientes personas y empresas por muchos años más, planteando una oferta de valor atractiva para nuestros trabajadores y trabajadoras, proveedores, contratistas, comunidades y otros grupos de interés, a la vez que nos preocupamos por vigilar, mitigar y remediar, según corresponda, los impactos negativos de nuestras actividades y relaciones comerciales.

Principios de nuestra Política de Sostenibilidad

A través de nuestra Política de Sostenibilidad Corporativa buscamos que nuestras políticas, procesos y productos aborden los desafíos económicos, sociales y medioambientales del mundo actual y del sector financiero, para así dar continuidad al aporte histórico que hemos hecho al país, potenciando el desarrollo y la inclusión social. Asimismo, define el trabajo colaborativo con aquellos grupos de personas, organizaciones e instituciones que, directa e indirectamente, se relacionan con BancoEstado en el desarrollo de sus actividades.

Los principios que guían nuestro actuación y estrategia en materias de sostenibilidad, corresponden a:

La integración de criterios sociales y ambientales en el proceso de toma de decisiones, tanto en nuestros procesos como en la cadena de valor.

El respeto por los Derechos Humanos en nuestros operaciones y relaciones comerciales, bajo la guía de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, y otros marcos internacionalmente reconocidos y adoptados por el Estado de Chile.

Imagen Plaza Sotomayor Valparaíso

A través de la prevención de conductas ilícitas, colaborando activamente con los reguladores y evitando que nuestros productos y servicios puedan ser utilizados para prácticas ilegales y/o ilícitas.

Con una gestión de riesgos que supervise los riesgos financieros y no financieros recogidos en nuestro Mapa de Riesgos Corporativo.

Imagen Alpaca
Imagen Desierto

El cumplimiento de la legislación vigente, favoreciendo las prácticas de libre competencia y revisando regularmente nuestras prácticas de Gobierno Corporativo.

Fomentando la transparencia e información, estableciendo canales suficientes para comunicarnos clara y concisamente con nuestros grupos de interés.

Imagen Fiordos Australes

Estableciendo canales y mecanismos que garanticen el debido proceso de denuncias para que nuestros distintos grupos de interés puedan informar sobre conductas que no se ajusten a la ley o los códigos de la Corporación.

Para conocer más sobre la Política de Sostenibilidad de BancoEstado, haz clic aquí:

Más información sobre nuestro compromiso con los derechos humanos en nuestras operaciones y cadena de valor, disponible en:

Nuestra Estrategia de Sostenibilidad

Acorde a los principios establecidos en nuestra Política de Sostenibilidad Corporativa, planteamos nuestra Estrategia de Sostenibilidad desde distintos ejes de acción, relacionados a nuestra gestión ambiental, gestión social y nuestra gobernanza y gestión económica. Estos ejes de acción corresponden a temáticas prioritarias para BancoEstado que son actualizadas en virtud de los ejercicios de materialidad, la contingencia y las expectativas de nuestros grupos de interés.

Vista de Santiago desde Cerro Santa Lucía
Gráfico
Gráfico

Los avances en la implementación de la Estrategia son informados anualmente al Consejo Directivo y la responsabilidad de supervisar la aplicación de los compromisos asumidos por el Banco en materia de sostenibilidad, corresponde al Comité de Sostenibilidad que, a su vez, establece las medidas de gestión pertinentes y facilita la toma de decisiones. Este último organismo está compuesto por el Comité Ejecutivo y la primera línea de gerentes que reportan al Gerente General Ejecutivo.

Nuestra Estrategia, considerando nuestro rol de banco público, busca aportar activamente en aquellos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se vinculan de manera más directa con la inclusión financiera, el fomento productivo del país, la generación de alianzas y la protección del medioambiente. De este modo, la Estrategia de Sostenibilidad incorpora iniciativas y metas que impactan al menos siete ODS.

Vista de Santiago